¿Llama la atención eh??? Esta receta me ha encantado, tiene todo lo necesario para disfrutar de una cena sencilla pero elegante. Y de vez en cuando no está de más darnos un caprichito ¿verdad?, eso sí, creo que esta receta mejor dejarla para cuando no haya niños en casa, o cuando estén ya acostados; al menos los míos seguro que dirían ¡¡¡¡mamiiii qué ascoooooo!!!! Ya tendrán tiempo de que les guste 🙂
Veréis qué gustazo la carne de langosta junto a la corteza de salsa cremosa. ¡Una delicia! Podemos servirla con una ensalada verde y tendremos una cena completísima.
¿Qué necesitamos?
2 cucharadas de mantequilla sin sal
½ cebolla, picada
1 zanahoria, cortada en cubitos
½ taza de maíz
½ taza de guisantes congelados
¼ de taza de harina
1 taza de leche
1 taza de caldo de pollo
1/4 de kilo de carne de langosta cocida (se pueden comprar en el mostrador de pescados y mariscos)
½ cucharadita de tomillo seco
Sal y pimienta
1 lámina de hojaldre
1 huevo grande, ligeramente batido
¿Cómo lo hacemos?
Precalentamos el horno a 200 ºC.
Derretimos la mantequilla en una sartén mediana a fuego medio. Agregamos la cebolla picada y la zanahoria. Cocinamos, removiendo ocasionalmente, durante unos 5 minutos. Agregamos el maíz y los guisantes, después añadimos la harina y cocinamos 1 minuto más. Agregamos la leche y el caldo de pollo, removiendo constantemente, hasta que la salsa empiece a espesar, aproximadamente 5 minutos. A continuación, retiramos del fuego, añadimos la langosta y el tomillo, y sazonamos con sal y pimienta. Reservamos.
Estiramos la masa de hojaldre y, utilizando uno de los cuencos como guía, cortamos la masa en dos círculos (o la cantidad de cuencos que vayamos a hacer).
Ponemos el relleno en los cuencos, y colocamos un círculo de masa en la parte superior de cada empanada, presionando los bordes para sellar la masa en el recipiente. Cortar una abertura en el centro para que el aire y la humedad puede escapar. Usando una brocha, cubrimos toda la superficie de cada tarta con huevo batido.
Colocamos los pasteles en una bandeja y los metemos al horno hasta que la masa se hinche y se vea dorada, unos 35 minutos.
¡Qué aproveche y ya me contaréis qué os ha parecido! 🙂
A tener en cuenta:
Como es una receta inglesa, las medidas están en tazas, podéis ver las conversiones en gramos haciendo clic aquí, así lo hacía yo antes hasta que me compré mi maravilloso juego de medidores en taza (ahora tengo 4 juegos distintos), una de las mejores compras que he hecho en cuanto a utensilios de cocina se refiere, porque me encanta buscar recetas nuevas, muchas de ellas están en este sistema de medida y las conversiones nunca son exactas, sin embargo las tazas ¡no fallan nunca!
¿A que es bonito mi juego de tazas? shhhh que sepáis que estoy enamorada de él… aisss lo que me gustan estas pijadas!!! 😉
Latest posts by Lou (see all)
- ¿Llega un nuevo bebé? Decora la habitación con estas ideas - 6 febrero, 2020
- ¿Piensas vacacionar en Culiacán? entonces debes conocer sus mejores hoteles - 17 diciembre, 2019
- ¿Trabajas desde casa? Ideas de decoración para tu oficina en casa - 23 noviembre, 2019
2 abril, 2014
Me ha encantado tu juego medidor de tazas, es una chulada y encima en rosa me encanta, pero me encantaría aun más si nos dijeses donde se puede comprar te quedaría muy agradecida. Besitos y gracias
20 febrero, 2013
Y digo yo, se que estará de vicio con carne de langosta, pero ¿se puede versionar con galera o langostino que sale mejor de precio para los afectados por la crisis?
Pienso que es una opción bastante más económica de no dejar pasar esta delicia de receta
20 febrero, 2013
Jajajajajaaja acasitaquellueve!!!
Claro que se puede versionar, os he puesto la receta tal como me llegó a mí, y como no es mía, no he querido cambiarla al publicarla, pero si te cuento un secreto, mi marido la hace con el sucedáneo de cangrejo que venden en Mercadona 😉
Además, se me ocurre una versión con verduras cocidas que tiene que estar… para chuparse los dedos, en cuanto la haga, subo la receta, ¿te parece?
Besitos
Lou