Tarta Carrot Cake en Forma de Mariposa
Primero, os dejo la receta de la Carrot Cake o Pastel de Zanahoria que yo hago: podéis verla en este enlace.
Es una Tarta de Zanahorias en forma de mariposa, pero podría haberla hecho con cualquier otro tipo de bizcocho, como por ejemplo de bizcocho de vainilla, red velvet o incluso chocolate.
¿Por qué elegí Carrot Cake?. Es de nuestras favoritas, y sabíamos que algunos de los invitados al cumple de mi hija María estaban locos por probar este Pastel de Zanahoria o Carrot Cake. Así que me puse manos a la obra.
Os pongo en antecedentes…
Un apunte inicial, como ya os he comentado alguna vez, no soy una experta repostera ni mucho menos, aficionada más bien, y es que me gusta la cocina, pero tampoco hay tiempo y menos siendo mami, es algo que he empezado a hacer más desde que soy mamá, de ahí Pintando Una Mamá, incluso cosas que antes nos podían dar más igual, van cambiando nuestro día a día. Entonces dicho esto, os cuento.
Mi idea para el cumpleaños de María (ya haré recopilatorio) era una Fiesta Temática de Mariposas (hice incluso galletas de mariposas, receta en este mismo enlace), me encantan las mariposas ¡¡tan bonitas y coloridas!!, con lo que una temática perfecta con motivo de su segundo cumpleaños. Además encontré unos platos y unos gorritos ideales que me venían que ni pintado para este gran día.
Fiesta temática de mariposas
La tarta se ofreció Lourdes a hacérsela, así que una cosa menos 😉 Además, en esta ocasión tenía muchas cosas en esos días y no me apetecía ponerme a hacer nada, con lo que prefería encargarla en una pastelería, ¿por qué?, imagino que un cúmulo de cansancio y para disfrutar aún más del resto de preparativos. Pero… el horno de Lou se rompió… Y yo, que ya estaba encantada con esta tarta que habíamos elegido para María pues… me lié… fue inevitable ¡¡me había enamorado perdidamente de esta tarta en forma de mariposa!!. Mirad esta imagen: Tan sencilla pero ¡¡TAN BONITA!!.
Así que nada, a liarse en la cocina. El cumpleaños lo celebrábamos sábado. Pues viernes teníamos el festival de mis 2 hijas ¡¡y aún la tarta sin hacer!!. El festival terminó tarde, tarde, así que me puse manos a la obra a altas horas de la noche. Antes del festival, preparé la crema de queso de la Carrot Cake, para que se quedara cogiendo cuerpo en la nevera.
Hice, por otro lado, los 2 bizcochos, y el molde que tenía de 20 cm. me pareció pequeño. No sé qué «dimensión del espacio» tendré en mi cerebro, que pensé que al hacerlo en forma de mariposa, con ese tamaño iba a quedar demasiado pequeña y ridícula esa mariposa. Pues creo que usé un molde de 25 cm.!!!!¡madre de mi vida!!, cuando ya tenía hechos los bizcochos, rellenos de crema de queso me di cuenta que ¡¡no tenía ni un sólo plato ó fuente donde servir una mariposa de tales dimensiones!!!!!.
Buscar primero fuente grande
Busqué en toda la casa, salón, cocina, trastero, nada, ni una sola fuente del tamaño de esta mariposa. A todo esto ya las 12 de la noche, un sueño que me moría, y veía que quedaba tooooda la noche por delante, y día siguiente de preparativos ¡¡en qué lío me había metido yo sola!!.
Encima mis dudas iniciales de ¿1 sola capa ó 2?¿rellena o un bizcocho simple?¿Y la cubro de crema de queso o Buttercream o sólo decoro el bizcocho directamente? (yo creo que quedará mejor, pero como buena, la que hice, estaba ¡¡exquisita!!.
Otro apunte, hice los 2 bizcochos distintos. Uno con nueces, y otro sin nueces. ¿Por qué?. No sé, pensé que lo mismo afectaba a la textura si me decidía a decorar directamente, es lo que tiene la no-práctica y la improvisación, la próxima vez me saldrá mejor 😉
Y una vez ya «montada» llegaba el momento de cortar y darle forma de mariposa ¡¡mirad qué esquema más fácil y más sencillo!!.
Esquema
Pues cuando la coloqué en el primer plato, en el que quedaba pequeño, monté la tarta a la perfección. Cuando me di cuenta que había que ponerla en una fuente más grande, cambié un poco la forma de las alas sin darme cuenta, pero ya no quise modificar, por si se me venía abajo con el cambio.
Mirad el bizcocho ya cortado antes de poner nueva capa de crema de queso y decorar:
Fuente hecha en casa para servir esta tarta …
A todo esto ¿cómo solucioné lo de la fuente para servir la tarta?. Forré una bandeja con un papel bonito, y ¡¡menudo apaño tan fantástico!!, ¡¡menos mal!!…
Y nada, en mi duda de si cubrir o no con Crema de Queso, decidí que sí, y conforme iba cubriendo, peor… empecé a agobiarme pensando incluso en aplastar todo y hacer cakepops, pero después del trabajazo, casi mejor terminar, lo importante era que estuviera buena, ¿no?. Y nada, ya veis el resultado. Para decorar, utilicé como una especie de «lápiz para pintar» y delinear la forma y rellené de toppings pequeñitos de bolitas de colores. Para el centro, tenía un bastoncillo de caramelo típico al que le quité la parte curvada. A pesar de todo ¿os gusta más o menos el resultado?.
Una tarta fácil y para todos…
Y nada, para las que no sois expert@s como yo, para cualquier duda, ¡¡aquí estoy!!, entre tod@s seguro que podremos ayudarnos y compartir muchas ideas.
Espero que os haya parecido interesante saber cómo hacer una Tarta en Forma de Mariposa, mis aventuras, y mis desventuras 😉
Os dejo el enlace de otra de mis tartas favoritas, la que le hice a mi ahijada Valeria: la Deliciosa Tarta Red Velvet, por si preferís hacerla igual, en forma de mariposa, pero con este bizcocho.
¡Un abrazo grande!!
¿Qué os ha parecido esta tarta?¿habéis intentado hacer algo original y os ha salido un poco rana?¿Os habéis puesto manos a la obra con una tarta de este estilo?¿Os gusta la Carrot Cake?.
Fuente idea Paso a Paso: Tablespoon
Latest posts by Galissea (see all)
- Bolsos Mochila pensados para Padres y Bebés - 9 julio, 2019
- Ganadora Mochilas y Bolsas de Tela Personalizadas - 21 julio, 2018
- Mochilas Escolares y Bolsas de Tela Personalizadas - 6 julio, 2018
14 noviembre, 2016
Que bonita te ha quedado seguro que tiene un trabajazo grandisimo gracias por enseñarnos esta preciosidad de tarta
17 agosto, 2017
Muchas gracias a ti colado1967. No creas que es tanto trabajo, de veras, si lo intentas algún día verás.
Un abrazo
10 noviembre, 2016
Que pinta mas buena, lo que pasa que a mi la pasteleria se me da muy mal jeje, graciass
10 noviembre, 2016
Al final todo es ponerse Lorena 😉 Verás que es facilísimo, aunque empieza sin formas especiales. Te invito a que pruebes a hacer algunos de nuestras recetas de microondas, verás qué sencillo es. En algunas no necesitas ni usar harina.
¡Un abrazo y muchas gracias!
Bea