Navigation Menu
Tortilla de Bacalao y Puerros
May10

Tortilla de Bacalao y Puerros

Tortilla de Bacalao y Puerros   La tortilla es uno de los platos más versátiles de nuestra cocina. Se le puede echar casi-de-todo y está buenísima. Las que más me gustan a mí son las de verduras variadas, la de patata, por supuesto (en el blog pusimos una de patatas hojaldrada) y las de calabacín y puerros, o bacalao con puerros.   Podéis hacer esta Tortilla de Puerros y Bacalao Rellena… Una opción especial que os va a encantar. Podéis ver cómo esta receta en este mismo enlace o en la imagen que veis a continuación.   En realidad, casi todas las tortillas me parecen exquisitas: con champiñones, con espárragos trigueros, con ajetes tiernos y taquitos de jamón serrano, con habitas, con cebolla, con pimientos, berenjena, con queso, con pavo, chorizo, revuelto de morcillas y piñones,… Y a mis niñas les encanta la de quesito del Caserío 🙂 igual que a mí cuando era pequeña. Además podemos hacerla cualquier día, ya que es muy completa, nutritiva y equilibrada según los ingredientes. Perfecta para comer o cenar en casa con toda la familia o incluso si tenemos algo especial en casa. Concretamente esta Tortilla de Bacalao con Puerros es todo un lujo. Veréis cómo se hace. Ingredientes 4 huevos L ó XL 5 puerros 1 cebolleta 500 gr. de Bacalao Aceite de oliva Virgen Extra Elaboración Lavar y limpiar bien los puerros, dejando sólo la parte blanca. Quitar las 2 primeras capas de esa parte. Cortar a rodajitas finas. Lavar y cortar la cebolleta en rodajitas. Pochar las verduras con un poco de aceite. Cuando estén con algo de color, echar el bacalao cortado muy fino. Dejar pochar en el fuego durante 5 minutos más hasta que esté un poco doradita la verdura. Retirar del fuego. Escurrir bien con una espumadera y reservar en un plato. Batir los huevos. Incorporar entonces el bacalao con las verduritas que hemos pochado. En una sartén, calentamos un poco de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente, añadimos el huevo batido con el bacalao y las verduras. Dejar a fuego medio-alto (no al máximo, que podría quemarse), hasta que empiece a cuajar. Cuando comience a cuajar, bajar el fuego a medio-bajo hasta que esté doradita por ese lado. Damos la vuelta a la tortilla como mejor nos apañemos, yo suelo usar un plato que es más grande que la sartén. Hay gente que lo hace con la tapa, a mí se me cae con la tapa… Eso, según la maña de cada uno. Volver a echar la tortilla por el lado que queda por hacer, hasta que se cuaje lentamente, a fuego medio-bajo. La...

Leer más
Rica Ensalada de Aguacate y Salchichas
May02

Rica Ensalada de Aguacate y Salchichas

    Ya van apeteciendo más las ensaladitas ahora que acerca el buen tiempo ¿verdad? intentaré poneros una a la semana (si las 24 horas del día me dejan), así tendréis variedad para comer solas o para acompañar a cualquiera de las recetas de carne que os hemos ido poniendo como el Solomillo de cerdo en hojaldre, los flamenquines de pan de molde o las croquetas de jamón caseras ¡no me digáis que no es una comida o cena completísima y rica! Ésta que os pongo es una de mis preferidas para comer sin nada más (cuando empezamos la operación bikini jajajjaja), porque aunque el aguacate tiene un alto contenido calórico, si lo tomamos junto al resto de verduras y las salchichas, nos aportará lo suficiente para no necesitar nada más hasta la siguiente comida. Ya sabemos que se trata de conseguir un equilibrio a la hora de comer, y además a los niños les suele encantar porque es suave y blandito, fácil de comer. Qué necesitamos? Una bolsa de nuestra ensalada favorita (en este caso de brotes tiernos) 4 salchichas 1 aguacate mediano Medio tomate Media cebolla pequeña Aceite Vinagre Sal ¿Cómo lo hacemos? Abrimos las bolsa de ensalada y la ponemos en un bol. Cocemos las salchichas (yo las meto 1 minuto en el micro) y las cortamos en trocitos. Pelamos el aguacate y lo cortamos en cuadraditos. Cortamos en rodajas el tomate y la cebolla. Mezclamos en el bol todos los ingredientes junto a la ensalada. Añadimos un chorrito de aceite de oliva y vinagre y una pizca de sal.  ...

Leer más

Pizza Light de Calabacín y Jamón de York

    Es una pizza en plan rápido de estas que se te ocurre inventar alguna vez y te soprende para bien el resultado. Desde que la probé no he dejado de hacerla. Y es que, de vez en cuando hay que compensar, y desde luego, esta pizza no tiene nada que envidiar a las otras, está deliciosa, o al menos, en casa nos gusta mucho, y además ¡baja en calorías!. Lo bueno, es que admite cualquier combinación de ingredientes que nos apetezca poner. Y veréis que es realmente sencillita y muy rápida de preparar, la puede hacer cualquiera, desde el que empieza en la cocina con sus primeros pinitos, hasta nuestros hijos cuando empiezan a  cocinar ellos solitos e incluso nuestros peques pueden hacerla solos bajo nuestra supervisión.   Ingredientes: 1 lámina de hojaldre o una base para pizza refrigerada Salsa de Tomate Frito (como siempre, uso Hero o Hacendado Receta Artesana al aceite de Oliva) 2 tarrinas de Queso batido 0% (yo lo compro en Mercadona, pero sé que también lo venden en El Corte Inglés, lo que desconozco es la marca, e imagino que ya habrá en cualquier supermercado) Jamón de york en trocitos o tiras (o pavo) 1 Puerro en rodajitas finas 1 o 1/2 Calabacín en rodajitas finas Rodajitas de Tomate Natural. Salchichas de Pavo y Pollo sin fécula (opcional; importante que sean estas para que sea baja en calorías). Las venden también en Mercadona, y son grandes, tipo Bratwurst, salchichas de las grandes. Las pequeñas de Mercadona tienen fécula de patata, con lo que ya no entra dentro de esta pizza light. 2 huevos L (según comensales) Elaboración: Extendemos la masa sobre la bandeja de horno (con papel de horno debajo). Añadimos el tomate frito y repartimos bien en la masa. Encima, ponemos el queso batido (yo utilicé 1 tarrina encima del tomate frito, y la otra para poner otra capa encima del jamón). Cortamos el tomate natura, el calabacín y el puerro a rodajitas finas. Ponemos sobre el queso batido. Echamos los trocitos de jamón por encima. Intercalamos con la salchicha si nos apeteciera incluirla. Ponemos los huevos en crudo. Alrededor del huevo, ponemos un poquito más de tomate y queso batido. Meter en el horno a 170º durante unos 20 minutos, dependiendo de nuestro horno, o hasta que veamos que la masa está doradita. ¡¡¡Me parece deliciosa!!!   ¿Habéis probado alguna vez una pizza baja en calorías?¿que ingredientes le ponéis?¿cuál es vuestra pizza favorita?  ...

Leer más
Ensalada de Brotes Tiernos con Jamón y Quesos
Abr24

Ensalada de Brotes Tiernos con Jamón y Quesos

    Esta ensalada de brotes tiernos con jamón y quesos, la solemos hacer mucho en casa para acompañar la carne y el pescado en las cenas, como el Solomillo de Cerdo en Hojaldre o las Pechugas de Pollo a la Pimienta, vamos variando los ingredientes según lo que tenemos en la nevera. Ésta que os dejo es bastante completa y puede ser una cena rápida y sana, sin necesidad de segundo plato, además queda exquisita aderezada con la Salsa de Eneldo y Ajo que publiqué la semana pasada. ¿Qué necesitamos? Una bolsa de Brotes Tiernos Florette (podéis usar cualquier marca, pero yo, después de probar ésta, ya no cambio) Jamón York en taquitos Queso en taquitos (yo usé Queso Cheddar y Queso de Cabra) Media cebolla pequeña Un huevo duro Aceite ¿Cómo lo hacemos? Cortamos el jamón y el queso en taquitos pequeños y los ponemos en un bol. Añadimos la bolsa de brotes,  echamos un chorrito de aceite de oliva virgen y mezclamos bien (yo mezclo con las manos) Cortamos en rodajas finas la cebolla y la añadimos. Ponemos el huevo duro sobre la ensalada (también podemos cortarlo en lonchas finas, pero a mi me gusta entero y desmenuzarlo con el tenedor, además, lo hago siempre en el microondas con una huevera para micro, así queda redondeado y más plano – ¡¡manías que tiene una!! -) Para hoy ya tenemos una cena completa y rápida, además, ahora que viene el buen tiempo, cada vez apetecen más este tipo de platos ¿verdad?  ...

Leer más
Deliciosa Tarta de Limón Lemon Curd
Abr23

Deliciosa Tarta de Limón Lemon Curd

  Deliciosa Tarta de Limón Lemon Curd Aún recuerdo cuando mi padre me llevaba a comer al típico bar estilo taurino-tasca que me encantaba; confesar que me llamaba tremendamente la atención esos jamones colgando del techo, lo que no termino de tener claro es si me impresionaba porque es algo curioso cuando eres pequeño o porque no me gustaba nada. Sin embargo, lo que nunca olvidaré de aquel lugar es uno de los mejores postres que he probado jamás ¡¡la tarta de limón!!, una crema de limón con un punto dulce, combinado con merengue de limón y una base exquisita. Y quedó en el recuerdo, pero parecía recordar «su sabor» como si fuera ayer…hasta que, hace un tiempo, encontré una receta que me recordó a esta tarta que tanto añoraba: la tarta de Lemon Curd. ¡¡¡¡EXQUISITA!!!!!, justo lo que tenía en mente. Es de estas tartas que haréis una y otra vez poque es muy sencilla y además gusta a casi todo el mundo, incluyendo a los peques de la casa. Y mirad qué fácil preparación. Ingredientes – Para la base: 1 paquete de galletas Digestive 100 gr. de mantequilla 1 poquito de leche ** También podemos usar masa quebrada precocinada (comprada en el súper, donde está el hojaldre), queda también genial, pero a mí la base de galletas me encanta. – Para el relleno: Ralladura de la piel de 2 limones (sólo la parte amarilla, la blanca no nos interesa) 200 ml. de zumo de limón natural recién exprimido (serían unos 4 limones pequeños-medianos) 375 gr. de azúcar blanquilla 4 huevos L a temperatura ambiente (hay gente que le pone sólo la yema, tengo ganas de probar a hacerla así también) 220 gr. de mantequilla a temperatura ambiente 1 cucharadita de Maizena Preparación – Preparación de la base: Triturar las galletas. Añadir la mantequilla derretida en el microondas y si hiciera falta, ligar con un chorrito de leche. Mezclar muy bien todos los ingredientes. Poner en el molde presionando con una espátula o cuchara. – Preparación de la crema, Lemon Curd: Poner todos los ingredientes en un cazo a fuego medio, sin parar de remover, hasta que espese la crema. Dejar reposar, cubrir con papel film transparente para que no se haga una capa tipo costra y dejar enfriar. Colocar encima de la base de galleta o masa quebrada. Meter en la nevera un par de horas mínimo. Servir. Si queremos, podemos cubrir con merengue, claras a punto de nieve con azúcar. Una vez puesto el merengue por encima de la crema, gratinar unos minutos en el horno. Deliciosa esta Lemon Curd con y sin merengue. ¡¡¡¡Está buenísima!!!!!!!!!!¡repetiréis,...

Leer más
Bocaditos de Chocolate
Abr18

Bocaditos de Chocolate

    Si os apetece hacer algo de chocolate pero no queréis pasar horas en la cocina, ésta es vuestra receta, ¡vaya delicia! y no puede ser más fácil y rápida, con sólo 3 ingredientes tendréis un postre perfecto. A los chocolateros, como yo, os va a encantar y a los niños… ¡¡sin palabras!! Menudo descubrimiento, este fin de semana me pongo manos a la obra para hacerlos también de dulce de leche (mi debilidad), ya os contaré. Pero según los gustos, los podéis rellenar de nata montada, natillas, Nutella… mil combinaciones se me ocurren y ¡a cuál más buena! jjajajajajja. ¿Qué necesitamos? 1 lámina de hojaldre 150 g de chocolate negro Nestlé 250 ml de nata para montar ¿Cómo lo hacemos? Precalentamos el horno a 210 ºC. Estiramos la masa de hojaldre sobre una superficie lisa. Con un cortador de galletas de forma cuadrada cortamos cuadraditos de 3×3 cm. Colocamos los cuadrados de hojaldre sobre la bandeja cubierta con papel de horno y horneamos durante 10-13 minutos, o hasta que estén dorados. La masa tiene que crecer y se llenará de aire, sacamos del horno y esperamos a que enfríe. Mientras están en el horno, derretimos el chocolate en el microondas. Montamos la nata y con cuidado agregamos el chocolate, con movimientos envolventes para que la nata no pierda consistencia. Con un palillo, hacemos un pequeño agujero en la parte inferior de los bocaditos. Ponemos el relleno en una manga pastelera y con una boquilla redonda de las más pequeñas, rellenamos los cuadraditos de hojaldre. FUENTE: Baking Love With Krisztina  ...

Leer más
Tarta Fácil de Queso Mascarpone con Fresas o Frambuesas
Abr15

Tarta Fácil de Queso Mascarpone con Fresas o Frambuesas

  Tarta Fácil de Queso Mascarpone con Fresas o Frambuesas   Es una versión muy parecida a la exquisita tarta de queso y fresas que ya publicamos pero versión en-un-segundo-lo-hago. Parece que con la llegada del buen tiempo, en casa, nos apetece mucho comerla. Se hace en nada, y el resultado es delicioso.   Ingredientes: 500 gr. Queso Mascarpone 500 gr. Nata para montar (M.G. 35%) 5 cucharadas de Azúcar Glass Hojaldre o Masa Quebrada (también conocida como pasta Brisa) Fresas o Fresones   Preparación: Extendemos sobre un molde o bandeja de horno, previamente engrasado,  la masa de hojaldre o quebrada. Pinchamos la masa con un palillo o tenedor para que no suba. Horneamos durante 10-15 minutos (según cada horno), a 180º, previamente precalentado. Mientras, vamos haciendo la crema de mascarpone (la misma crema que utilizamos para la Tarta Arcoiris o Rainbow Cake). Montar la nata con el azúcar. Cuando esté bien montada la nata, mezclar con el queso mascarpone con movimientos envolventes. Meter en la nevera. Cuando veamos la masa doradita, retirar del horno. Poner las fresas o fresones, a nuestro gusto: partiditos en rodajas, en daditos (es la forma más fácil de comer). Podemos haber partido las fresas en daditos previamente y haber puesto con azúcar en un bol, queda aún más delicioso, desde mi punto de vista. Extender sobre la crema mascarpone. Podemos ponerle por encima un poco de mermelada de melocotón o albaricoque para «barnizar» y que tenga más brillo la fresa. También podemos mezclar con frutos secos y poner, una vez ya montada la tarta, unas nueces o pistachos. Meter en la nevera durante, al menos, una hora. Servir.   Sugerencias: Otra opción es hacerla con frambuesas. ¡¡Nos encanta también!!, a mí, particularmente, incluso más que con fresas. Sólo que el día anterior o un par de horas antes dejamos las frambuesas mecerando con azúcar, a nosotros nos gusta mucho más así que sólo con la frambuesa. Deliciosa también con crema pastelera.   ¡¡Veréis qué exito!!   ¿Os gustan las tartas de Fresas?¿y las de Frambuesas?¿Qué os ha parecido esta receta?¿os apetece probar un trocito?...

Leer más
Huevos Especiales Rellenos de Atún con Mayonesa
Abr11

Huevos Especiales Rellenos de Atún con Mayonesa

      Los huevos rellenos, es típica receta que todos solemos hacer de vez en cuando, sobre todo, parece que apetece cuando empieza el buen tiempo. Es tan sencilla de preparar, que podría ser que no necesitara receta, pero es que hay mil formas de hacerla, y cada uno tenemos nuestro «truquillo». También de entrante cuando viene mucha gente a casa, me parece un plato muy apropiado, ya que es completo y suele gustar a casi todos. Hay otra receta que también me gusta mucho, la de huevos rellenos gratinados, que ya pondré otro día,  la hago menos porque es un pelín más laboriosa, y esta que os pongo hoy ¡¡me encanta!!. Y es que, la verdad, es que las recetas con huevos son bastante socorridas, en el blog tenemos algunos ejemplos, como la tortilla de patatas con hojaldre, o los panecillos con huevos, y suelen sacarnos de más de un apuro. Al menos, yo, con mis propias hijas, cuando no he preparado nada de cenar, o se me ha olvidado comprar algo o descongelar, lo primero que les pregunto: ¿una tortillita o un huevo pasado por agua?. Y si en el cole no han tomado pasta o arroz, ¿una sopa de puntitos?. Mi receta, es de lo más facilita, necesitamos 4 ingredientes contados. Veréis.   Ingredientes (para 8 unidades): 4 huevos 2 latas de atún en aceite de oliva 1 tomate natural rallado Mayonesa, la que más nos guste. No sé por qué, pero en casa somos muy de Kraft o Ligeresa. Es el sabor que más nos gusta. Preparación: Poner a hervir agua en un cazo. Cuando llegue a ebullición, echar los huevos en el cazo (el agua que cubra los huevos). Dejarlos durante 10 minutos a fuego medio-alto. Retirar del fuego. Dejar enfriar los huevos, o poner en agua fría. Pelar los huevos. Una vez pelados, yo los lavo. No hay cosa que más incómoda y desagradable me parezca que encontrar un resto, por muy pequeño que sea de cáscara de huevo. Partir el huevo por la mitad en vertical, de manera que quede en 2 partes iguales. La yema, retirarla en un recipiente. Reservar una de las mitades para adornar posteriormente, el resto son para el relleno. Rallar un tomate. Añadir a esa yema, el atún, y el tomate rallado. Mezclar bien. Poner mayonesa al gusto. Rellenar entonces con una cuchara cada huevo. Poner otro poquito de mayonesa, encima del huevo, cubriéndolo totalmente. Adornar con un poquito de yema desmenuzada, o un dadito de tomate, o con una anchoita de las buenas, confitura de tomate, albahaca, o perejil.   ¡¡Espero que os guste mucho...

Leer más
Cupcakes Salados de Manzana Caramelizada con Foie
Abr10

Cupcakes Salados de Manzana Caramelizada con Foie

    Me apetecía mucho compartir con vosotr@s estos Cupcakes Salados tan deliciosos. En este caso, eran Cupcakes Salados de Manzana con Pasas y Foie, pero hice una segunda tanda sin pasas, y creo que aún me gustaron más, así que lo dejo como «opcional». Hace poco os puse una versión con pera, queso Gorgonzola y Nueces, que está buenísimo, ¿algun@ de vosotr@s llegó a probarlo?, y es que lo ideal, es hacer de varios tipos para que no canse, y muchísimo mejor que sean tamaño mini-cupcake, perfectos para ponerlos en un aperitivo, cena o brunch y comerlo en 1 ó 2 bocados.  Genial para combinar en la misma mesa que montemos con las cucharitas y alguna que otra exquisitez de las que os hemos ido contando en Pintando Una Mamá, o con alguna de las recetas rápidas que hay en el blog, bien de hojaldre, bien de pan, como los panecillos rellenos, o el pan especial con verduras. ¿Verdad que quedarían unos entrantes estupendos para una velada con amigos, vecinos o con la familia?. Muy suave, y de exquisito sabor, este cupcake gustará a todos los amantes del foie. Queda delicioso. Es otro de mis Cupcakes Salados favoritos. Los cupcakes salados, como ya dijimos se pueden hacer con buttercream o crema de queso, a mí particularmente, para los cupcakes salados me gustan con crema de queso única y exclusivamente. El buttercream sin azúcar, con sal, en este caso, es como pegarle un bocado a la mantequilla tal cual (al menos los que yo he probado) no me termina de gustar. De hecho, echando la vista atrás, me doy cuenta de que mis cupcakes dulces favoritos también son los de crema de queso, como el Carrot Cake o el Red Velvet, y eso que hay alguna buttercream que he probado que me ha parecido absolutamente exquisita, pero desde luego, me quedo con estas 2 especialidades. Espero que os animéis a probarlo algún día y me contéis; vamos con la receta.   Ingredientes: – Cupcake: 250 grms. de harina 3 huevos grandes 1 sobre de Levadura Royal (o similar) 25 gr. de azúcar glass 1 cucharadita de sal 125 ml. de aceite de oliva 125 ml de yogur natural (si no tenemos yogur, podríamos sustituir por leche, y si tenemos Buttercream, aún mejor). 4 cucharadas grandes de manzana previamente caramelizada (os explico más abajo cómo hacerla**; si no tuviéramos tiempo, podemos poner compota de manzana, incluso manzana muy troceada). 1 medallón de Foie 100 g de cacahuetes sin piel o anacardos, almendritas fileteadas laminadas; incluso pistachos. Puede quedar muy bien con todos estos frutos secos. Si preferimos, para los alérgicos, también...

Leer más
Tarta-Bizcocho de Manzana
Abr08

Tarta-Bizcocho de Manzana

    Qué receta más rica, salió superesponjosa y sabrosa; nos gustó sin excepción a todos, adultos y pequeños. Además es otra forma de tomar tarta de manzana porque en realidad, la parte de abajo, en vez de hacerla con hojaldre o masa quebrada, se hace un bizcocho que queda… para chuparse los dedos ¡os la recomiendo! Además se hace en un pis pas, yo la hice en la thermomix, pero hacerla a mano es igual de fácil y rápido. Os la recomiendo porque estoy segura de que ¡os va a encantar! ¿Qué necesitamos? 300 ml de leche semidesnatada 600 ml de harina de repostería 300 g de azúcar 4 huevos grandes 6 Manzanas 1 Sobre de levadura Mermelada de Albaricoque ¿Cómo lo hacemos? Precalentamos el horno a 180 ºC. Pelamos y descorazonamos las manzanas. Echamos en el vaso de la Thermo (o en una batidora) todos los ingredientes (menos dos manzanas y la mermelada de albaricoque) y batimos a velocidad 5 durante 2 minutos, hasta conseguir una mezcla homogénea. Untamos un molde con mantequilla y enharinamos. Vertemos la mezcla y decoramos con las 2 manzanas restantes, peladas, descorazonadas y cortadas en láminas. Introducimos en el centro del horno durante 60 minutos. Pinchamos con la punta de un cuchillo la tarta para saber que está bien cuajada. Si sale limpio sacamos la tarta y si sale con restos de masa dejamos otros cinco minutos a la misma temperatura. Sacamos, dejamos templar y la damos “brillo” untándola con la mermelada.  ...

Leer más