Navigation Menu
Escobas de Bruja de Pan de Pipas y Queso Especial Halloween
Sep30

Escobas de Bruja de Pan de Pipas y Queso Especial Halloween

Escobas de Bruja de Pan de Pipas y Queso Especial Halloween ¡¡Seguimos con más ideas para Halloween!!. A ver qué os parecen estas escobas de bruja de pan de pipas y queso especial Halloween. ¡¡Súper-divertidas y buenísimas!!. Y se hace en un momentito. La verdad es que queda muy vistosa esta idea. Y no tenemos que hacer nada de nada en la cocina, sólo «manualidades». ¿Verdad que es genial?. Por supuesto, estas Escobas de Bruja para Halloween pueden hacerlas  nuestros hijos, o ayudarnos a hacerlas. ¡¡Pasaremos un rato muy entretenido y divertido!!¡seguro!. ¿Qué necesitamos? Pan de Pipas o Integrales, o Grissini Queso en lonchas, bien tierno, semi o curado, bien tipo Havarti Cebollino  ¿Cómo lo preparamos? Muy fácil. Por un lado, cortamos el queso en tiras anchas, y a partir de ahí le hacemos cortecitos transversales, de manera que queden como en la foto, como con varios pequeños cortes más en sentido contrario, formando lo que será la escoba. Por otro lado, una vez cortado el queso, cogemos la barrita de pan o grissini y envolvemos en uno de los extremos el queso. Atamos con una hojita de  cebollino. A mí de cada 2, se me rompía 1. Así que mejor ser previsores y comprar doble de cebollino 😉 Presentar en una fuente. Disfrutar con la familia o amigos. Sugerencias: Podemos poner queso tipo Philadelphia al queso para que quede aun más pegada la loncha de queso al pan de pipas.          ...

Leer más
Bombitas de Jamón y Queso
Sep27

Bombitas de Jamón y Queso

    No os puedo describir lo buenas que están estas bombitas de jamón y queso, parece que no tienen nada, pero con la salsa de semillas de amapola quedan sabrosísimos. Se se pueden hacer con antelación para una fiesta o una merienda en casa. Como sabéis que me encantan las recetas en las que puedo usar retales, en este caso, yo hice unos con las sobras de jamón york y otros con jamón de pavo. ¿A que son geniales como aperitivo? e incluso de almuerzo mmmmmm!!!! ¿Qué necesitamos? 4 panecillos blancos 4 lonchas de jamón de york 4 lonchas de queso 1/3 taza de mayonesa Para la salsa de semillas de amapola: 1 cucharada de semillas de amapola 1 1/2 cucharadas de mostaza de Dijón 1/2 taza de mantequilla derretida 1 cucharada de cebolla picada 1/2 cucharadita de salsa inglesa ¿Cómo lo hacemos? Untamos de mantequilla las dos partes de los panecillos. Colocamos una loncha de jamón y una de queso en cada uno. Cerramos los panes y los colocamos en una fuente para horno. En un bol, mezclamos todos los ingredientes de la salsa de semillas de amapola. Vertemos de manera uniforme sobre todos los bocatas. Dejamos reposar 10 minutos. Cubrimos con papel aluminio y horneamos a 180 ºC durante 12-15 minutos o hasta que el queso se derrita. Destapamos y horneamos por 2 minutos más, hasta que las tapas estén ligeramente doradas y crujientes. Servir caliente. FUENTE: The Gril Who Ate Everything...

Leer más
Scones o Panecillos Ingleses Caseros de Queso
Sep13

Scones o Panecillos Ingleses Caseros de Queso

    Me encantan estos scones o panecillos ingleses caseros de queso, los podemos hacer para desayunar al día siguiente, que están buenísimos o como acompañamiento en una cena, riquísimos con foie por ejemplo. Éstos son con queso, pero los podéis hacer con cebolleta, con ajo… infinidad de posibilidades, incluso utilizando azúcar en vez de sal, ¡¡tendréis unos scones dulces!! Y si a esto le añadimos lo facilísimos que son de hacer, no hay excusa posible, mirad. ¿Qué necesitamos? 400 gr. de harina de trigo 200 ml. de leche 1 sobre de levadura Royal 100 gr. de mantequilla 1 pizca de sal 1 cucharada de queso rallado (al gusto de cada uno, yo suelo poner el que tengo en casa) ¿Cómo lo hacemos? Precalentamos el horno a 230 ºC. Tamizamos la harina junto con la levadura e incorporamos la mantequilla blanda; mezclamos amasando con los dedos. Añadimos la leche y mezclamos hasta formar una masa lisa y suave. Extendemos la masa hasta dejarla de unos 2 cm de grosor. Cortamos círculos con un cortapastas o un vaso y pintamos con leche. Metemos al horno, a 230 ºC durante 15 minutos.  ...

Leer más
Receta de Piruletas Fáciles de Sobrasada con Queso
Jun25

Receta de Piruletas Fáciles de Sobrasada con Queso

      Una de mis recetas favoritas para celebraciones, como os he comentado en alguna ocasión ya. Y es que es sencillísima de hacer esta receta, incluso nos pueden ayudar los niños a poner el relleno o a untar las ingredientes y a colocar en la Bandeja del Horno. Esta receta de Piruletas Fáciles de Sobrasada con Queso y Miel seguro que encantará a grandes y pequeños. En esta ocasión de sobrasada y queso, ¡¡una combinación exquisita!!. A veces la he hecho poniendo también un poquito de miel o de paté y queso ¡¡quedan riquísimas!!, y a los niños les gusta muchísimo y se divierten mucho comiéndolas. Y necesitamos sólo 3 ingredientes: hojaldre,relleno (mezcla de queso y del ingrediente que queramos) y poner al horno. ¿Verdad que es genial?   Ingredientes: Láminas de Hojaldre refrigerado, con 1 lámina será suficiente, bueno también según seamos ese día en casa. Sobrasada, de la que más nos guste. Con miel quedan también muy bien. Queso en lonchas,  puede ser tipo El Caserío Fundido, o mejor aún Queso Tierno o SemiCurado en Lonchas tipo García Baquero. Huevo para pintar (opcional, no es absolutamente necesario, de hecho estas que hice para el cumple de mi hija María son sin huevo). Palos tipo brocheta o cakepops (yo usé los palos de brocheta de Mercadona, se oscurecen un poquito pero no mucho, quedan muy bien). Preparación: Precalentamos el horno a 180º. Extender la lámina de hojaldre sobre el propio papel en el que viene enrollado en su envase o sobre una nueva tipo papel vegetal o de horno. Untar sobre esa lámina la sobrasada, y colocar encima las lonchas de queso encima de la sobrasada, cubriendo toda la superficie de la lámina (dejando sólo un margen en los bordes de la masa de hojaldre). Enrollar el hojaldre con la sobrasada y el queso, como un rulo. Pinchar el rulo que hemos formado con los palillos que vayamos a utilizar para las piruletas de hojaldre. Cortar las piruletas, con un grosor de un par de dedos ó tres.  Poner en la Bandeja de Horno papel de hornear. Colocar las piruletas en la bandeja del horno, bien separadas para que no se peguen. Si preferimos pintar con huevo, batimos los huevos. Pintar las piruletas con huevo batido. Hornear a 180º, durante 15-20 minutos aproximadamente, según cada horno. ¿Os digo cómo las serví yo?¿dónde las puse?. En un bote de plástico lleno de habichuelas y adornado por una cinta rosa ¡¡quedó monísimo!!, un día haré post explicativo sobre el tema.   ¿Qué os parece esta Receta?¿habéis probado a hacer este tipo de Piruletas alguna vez?¡¡Espero que os guste!!...

Leer más
Champiñones Rellenos de Jamón y Queso
Jun10

Champiñones Rellenos de Jamón y Queso

    Perdonarme la foto de los champiñones rellenos de jamón y queso, pero el móvil y las 11 de la noche en una cena con amigos, no es el mejor momento para fotografiar cosas, ¡a la vista está! pero es que si no se la hacía, me veía pintando los champiñones en el corel, porque fue visto y no visto, desaparecieron del plato sin darme ni cuenta. A mi hijo el mayor le encantaron, al mediano y a mi sobrina que tienen la misma edad no tanto, pero vamos, sólo con decirles que eran champiñones ya pusieron cara de ¡¡¡¡¡jooooooooooooooooooo!!! ¿verduuuraaaaa?, en fin… ya cambiarán de opinión 😉 Podéis ver más recetas rápidas en el blog, haciendo clic aquí. ¿Qué necesitamos? 12 champiñones grandes Aceite de Oliva Virgen Extra 1 paquete de taquitos de jamón york Taquitos de Queso Cheddar Taquitos de Queso de cabra Sal Perejil picado Pimienta ¿Cómo lo hacemos? Precalentamos el horno a 150º. Lavamos y cortamos los troncos a los champiñones, reservamos los sombreros. Picamos los troncos y cocinamos en una sartén con el aceite durante un par de minutos. Añadimos el jamón york, los quesos, el perejil picado y salpimentamos; seguimos cocinando un minuto más. Retiramos las sartén del fuego, ponemos la mezcla encima de los sombreritos y regamos con un buen chorro de aceite de oliva. Horneamos durante unos 20 minutos. Veréis qué ricos y sabrosos quedan y además, receta fácil donde las haya ¿a que sí?  ...

Leer más
Tartaletas de Queso Ricotta con Espinacas y Pera
Jun05

Tartaletas de Queso Ricotta con Espinacas y Pera

          ¿Os gusta la combinación dulce-salado?. ¡¡En casa nos encanta!!!!. Una de mis combinaciones favoritas es la ensalada de granada, o unos raviolis que venden con pera y queso ¡¡madre mía, qué delicia!!. Pues precisamente, la idea de esta pasta que me encanta, me inspiró para ponerme a buscar alguna receta que llevara pera y queso, y fui a parar a esta deliciosa receta de Tartaletas de queso Ricotta con espinacas y pera de la web de Sabores y Momentos ¡¡justo lo que yo estaba buscando!!!!. Me llamó especialmente la atención, la mezcla con otros ingredientes como jamón, piñones y pasas ¡¡y además con verdurita!!, un plato o aperitivo de lo más completo, desde luego. También podría quedar genial hacerlo igual que la receta de Quiche con Pavo y Puerros que tenemos en el blog (podéis verla en este enlace), pero con esta combinación de ingredientes de queso, verdura y fruta.  Cualquiera de las 2 versiones, quedan buenísimas. Podemos, además hacerlo en tartaletas o en un molde más grande tipo tarta o quiche. A ver qué os parece.   Ingredientes: 1 lámina de Masa Brisa o Pasta Quebrada (también podría hacerse con hojaldre, pero me gusta más con la otra masa). 200 gr. de espinacas cortadas 100 gr. de Queso Ricotta (o Requesón, en su defecto) 2 manzanas medianas tipo Golden 2 peras tipo Conferencia 4 huevos Taquitos muy pequeños de jamón serrano 100 ml. de leche 1 puñadito de piñones (al gusto) 1 puñadito de pasas (igual, como nos guste) 35 gr. de mantequilla Sal  Elaboración: Precalentar el horno a 180º Por un lado, trocear bien la fruta en daditos pequeños. Lavar la verdura, escurrir, trocear y reservar (también podemos usar espinacas congeladas; algunas marcas las venden ya cortadas). En una sartén, fundir la mantequilla y agregar la fruta. Saltear unos minutos, hasta que se empiece a dorar. Retirar del fuego y reservar. En esa misma sartén, poner las espinacas a saltear con una pizca de sal, hasta que queden tiernas. Cortar la masa quebrada con un cortapastas o un recipiente tipo bol o tazón bocabajo, del tamaño idóneo para el molde que vayamos a utilizar y con papel de horno, vamos forrando el molde. Pinchar la masa con un tenedor. Agregar, en este orden, la fruta caramelizada, los piñones , las pasas y los taquitos de jamón. Batir, por otro lado, el queso Ricotta, con los huevos y la leche. Rellenar cada tartaleta con esta mezcla (no verter al límite, que luego sube y se desparramaría todo por el horno). Hornear las tartaletas durante unos 30 minutos aproximadamente, hasta que se empiece a...

Leer más
Tarta Tatín de Piña con Crema de Queso
Jun03

Tarta Tatín de Piña con Crema de Queso

    Tarta Tatín de Piña con Crema de Queso Esta Tarta Tatín de Piña con Crema de queso Mascarpone es de mis postres preferidos con esta fruta. La piña es la solemos comer en casa como postre, mezclada con yogur y miel, y en ensaladas durante todo el año. Solemos consumirla en conserva, en su jugo, porque la piña natural pocas veces me salen en su punto (#malacompradoradepiñas), aunque, evidentemente es mucho más buena si sabes elegir bien una piña natural. En repostería no uso apenas piña, excepto en hojaldre. Y es que mi amiga Eva hace una trenza de hojaldre que tiene una pinta espectacular, con lo que me puse a buscar recetas y di con esta que me pareció tremenda de buena. Y desde luego, cuando la probé, no me decepcionó en absoluto. Es una especie de Tarta Tatín de Manzana, parecida a la que tenemos en el blog (receta aquí), pero con piña, y en lugar de estar acompañada de helado, hemos hecho esta deliciosa, pero sencilla crema mascarpone con yogur. Probadla y contadme el resultado, a ver si este Tatín de Piña con Mascaspone os resulta tan delicioso como a mí.   Ingredientes: 4 rodajas de piña en su jugo o natural (madura si la compráis natural) 1 lámina de hojaldre refrigerado rectangular (me gusta mucho el de Tarradellas, que venden en Mercadona y el de Lidl). 25 gr. de mantequilla 25 gr. de azúcar moreno 1 tarrina de Queso Mascarpone 4 cucharadas de Yogur Griego 30 gr. de azúcar glass tamizada Un par de frambuesas para decorar por cada hojaldrito  Elaboración: Precalentar el horno a 180º Si vamos a utilizar piña natural, cortarla en rodajas de 1 cm. aproximadamente y descorazonamos, ya que el centro suele estar más duro. Si usamos piña en su jugo, escurrimos bien antes de empezar la receta, dejándola en papel de cocina absorbente. En una sartén, poner el azúcar moreno y dejar que se caramelice, pero sin que se queme. Cocinar las rodajas de piña vuelta y vuelta, con cuidado de que no se tuesten. Colocar las rodajas de piña en una bandeja de horno con papel de horno, y reservar. Extender la masa de hojaldre y con un cortapastas circular realizar círculos un poco más grandes que el tamaño de la rodaja de piña (si no tenemos cortapastas circular podemos usar un tazón grande o un cuenco). Sería de unos 12 centímetros aproximadamente. Colocar estos círculos de hojaldre encima de cada rodaja de piña que habíamos reservado. Hornear a 180º durante 25 minutos (como siempre, según cada horno) o hasta que veamos la masa de hojaldre doradita,...

Leer más
Sencillas Piruletas de Hojaldre con Jamón y Queso
May30

Sencillas Piruletas de Hojaldre con Jamón y Queso

Sencillas Piruletas de Hojaldre con Jamón y Queso Receta con hojaldre de esas que nos encantan y que nos sacan de más de un apuro estilo ¿cómo-es-posible-que-nunca-se-me-haya-ocurrido antes? 🙂 Hasta que topamos con ellas y ¡un no parar de hacerlas con distintos ingredientes para innovar!. Con varios quesos, sobrasada, bacon,… ¡¡están tan buenas y quedan tan bien!!. Impresionantes y riquísimas estas Sencillas Piruletas de Hojaldre con Jamón y Queso. Están de moda las Sweet-Tables o mesa de Dulces en las fiestas de cumpleaños, pero parece que también apetece saladito, ¿verdad?. Y si lo presentamos en plan bonito y llamativo, en forma de piruleta, seguro que más de un peque estará feliz. Aunque ya sabemos que están tan entusiasmados y con tantas ganas de jugar que muchas veces marranean todo y sólo piensan chuches, así que intentaremos hacerles un picoteo atractivo para que se animen a probar un poco de todo. A ver si os gusta esta idea TAN genial tipo brocheta o cakepops. Tenéis la receta de estas SENCILLA PIRULETAS DE HOJALDRE CON JAMÓN Y QUESO en este mismo enlace o podéis entrar directamente en la imagen. Ya me contaréis qué tal os queda.     ¿Os gusta la idea?¿la pondréis en práctica?¿qué os parece de picoteo en casa?¿qué combinación de las sugeridas os gusta más?....

Leer más
CheesePops de Queso Mini Babybel
May28

CheesePops de Queso Mini Babybel

    Qué buenos están estos bocaditos con el queso fundido de Mini Babybel ¡¡resultado espectacular!!. Además, en cualquiera de sus variedades; normal, light o emmental están deliciosos. Es una especie de receta similar a la de los palitos de Mozzarella al horno, pero con un queso idóneo para los peques, podemos encontrarlo en cualquier sitio, que suele encantarles, y que quedan genial para hacer tipo piruleta-brochete. Me parece una idea fantástica para que merienden los peques o para presentar en una celebración especial, ¡¡seguro que vuelan!!. Además, ¡¡tan facilitos de hacer!!… También podemos, por ejemplo, presentar estos Cheesepops para los niños, y para los mayores, ofrecer las bolitas de queso de cabra que tenemos en el blog, con palito de brocheta también. Espero que os gusten.   Ingredientes: Quesitos Mini Babybel, del tipo que más os guste en casa. Pan Rallado (siempre mejor casero, pero si no, del que tengamos). Frutos secos tipo almendra molida, o cacahuetes picaditos (opcional, sobre todo si hay niños, por tema alergias a frutos secos). Huevos Preparación: Quitar el envoltorio de cada Mini Babybel. Batir los huevos. Pasar cada quesito por el huevo batido y por el pan rallado. Si hemos escogido añadir frutos secos a la receta, ponerlos con el pan rallado y luego empanar. Poner abundante aceite en una sartén. Freír hasta que estén doraditos por los dos lados,  con cuidado de que no se tuesten en exceso. Poner  los palitos de brocheta o cakepops en cada quesito. Servir en algún vaso alto, relleno de sal gorda coloreada, por ejemplo, para que se sujeten, o pinchados en alguna pieza de corcho forrada en papel. Sugerencias: También podemos hacerlos con pipas peladas ¡¡madre mía qué buenos!!. Otra opción es con semillas tipo sésamo o amapola.   ¿Los habéis probado alguna vez?¿Los haréis en casa?¿qué os ha parecido esta receta?     Fuente:...

Leer más
Piruletas de Queso para Fiestas y Cumpleaños
May24

Piruletas de Queso para Fiestas y Cumpleaños

        Piruletas de Queso para Fiestas y Cumpleaños     Conozco a más de un niño-niña-papá-mamá y demás familia ratoncito por ahí suelto… Alejandra es uno de ellos. Y es que le gustan hasta los quesos fuertes. María, según épocas, pero lo de Alejandra es mucho… ¡¡incluso queso curado!!… ¡Ay mi niña linda!, lo lleva en los genes, seguro. Pero no creáis, estas piruletas están hechas con un queso mucho más suave. Podemos hacerlas con Parmesano o Emmental ¡¡deliciosas!!. Me encanta esta receta porque es rápida, sencillita, de esas tipo cualquiera-la-puede-hacer, incluso los peques, y además, es difícil que a alguien no le guste . Bueno, todos conocemos a alguien a quien no le gusta el queso, pero son los menos, y siempre hay excepciones, pero en general suele gustar mucho. ¡¡A MÍ ME ENCANTA!!¡PERO MUCHO MUCHO!!. Además, queda genial en cualquier picoteo, fiesta o cumpleaños.     Estas Piruletas de Queso quedan crujientes y ¡¡buenísimas!!, en cualquiera de las 2 versiones. A ver qué os parece.   Ingredientes: Queso Parmesano en Polvo o Queso Emmental Rallado, con los 2 tipos de queso queda genial. Incluso con otro tipo de queso rallado. Palitos tipo brocheta. En su lugar podemos poner grissini (tipo palitos de pan o colines largos) y así es totalmente comestible y la combinación es fantástica.   Elaboración: Precalentar el horno a 200º. Sobre la bandeja de horno, poner papel de hornear. Ir poniendo montoncitos de queso, separados entre sí, para que no se peguen, de la forma que deseemos. Incluso podemos poner cortadores de galletas y rellenar con el queso para que tengan forma de estrellas, mariposa o corazones. Poner el palillo encima o el grissini, procurando que quede bien metido entre el queso. Hornear en el horno 10 minutos aproximadamente, vigilando las piruletas en todo momento, ya que en caso del parmesano se puede quemar muy rápidamente. También se puede tener unos minutos con gratinador para que queden aún más crujientes. Retirar del horno. Dejar enfriar. Despegar del papel de horno y colocar en vasos, maceteros, o clavados en polispam decorado. Sevir y disfrutar.   Sugerencias: Podemos poner Semillas de sésamo o amapola. Esta versión encantará especialmente a adultos, para peques, en principio, mejor sin semillas, aunque cuando son más mayorcitos, puede que les encanten también.      ...

Leer más