Navigation Menu
Libro de Recetas Los Menús de Fiesta de Baya Azul
Dic31

Libro de Recetas Los Menús de Fiesta de Baya Azul

          Libro de Recetas Los Menús de Fiesta   Un libro de Recetas para Cocinar Niños y Mayores, los Menús de Fiesta de Baya Azul es un libro que os va a sorprender por lo divertidísimo que es para cocinar juntos en familia. Trae recetas estupendas, no os creáis que son sólo tipo  las de hojaldre tan facilitas que ponemos en el blog, como el árbol de Navidad relleno de chocolate, si no que nos muestra recetas de diferentes niveles, muy bien explicadas, con ilustraciones y que se realizan en sólo 6 pasos. 22 recetas de diferentes tipos, para que nuestros hijos tengan una dieta variada y coman un poco de todo. Tallarines gratinados, gallo de San Pedro crujiente, buñuelos de verdura, berenjenas a la parmesana, mini-merengues, panqueques de miel, un delicioso pastel de chocolate, galletas caseras o incluso un plum-cake clásico, entre otras. Yo ya le he echado el ojo a unas cuantas de ellas para cocinar con mis hijas, lo estoy deseando. Pero el libro de Recetas Los Menús de Fiesta.no es sólo un recetario de cocina en sí, es mucho más, se trata de un libro muy especial. Dispone también de tableros de juegos e imanes para divertirse todos juntos en familia y con amigos. Mis hijas es lo primero que hicieron, un barrido rápido por todas las recetas pidiéndome que hiciéramos más de la mitad del libro y a continuación, sacaron los imanes y se pusieron a jugar. Dispone de una tapa trasera desplegable imantable, una solapa magnética, que podemos colocar perfectamente detrás de cada hoja, para que a  los niños les llame más la atención y se impliquen en cada una de las recetas, pudiendo pegar los ingredientes necesarios para la receta y no perder el hilo. Así los más pequeños memorizarán, de esta manera, cada receta con este pequeño juego educativo y visual. Para los más pequeños, importante recalcar que deben cocinar bajo la supervisión de un adulto… Es importante recalcar que no son recetas para que hagan ellos solos, casi todas las recetas requieren cocción, así que es mejor que siempre se hagan bajo la supervisión de un adulto. Alejandra ahora está en modo Masterchef Junior queriendo hacerlo todo y no hay quien la pare (y más aún desde que gané un concurso en mi instagram en Petit Fashion Week de Charhadas, para que pudiera ella cocinar en directo, en este caso con Martina, un encanto de niña con mayúsculas). El caso, es que le ha dado por preparar un postre especial para su hermana y para ella que a veces prefiero ni ver… así que ya le...

Leer más
Receta de Calzone de Jamón y Huevo
Nov20

Receta de Calzone de Jamón y Huevo

Receta de Calzone de Jamón y Huevo Si queréis una receta buena y rápida para salir del paso en una cena sin tiempo, no os perdáis la receta de calzone que os dejo en este enlace, va a encantar a toda la famila. ¡Que os divirtáis! 😀 y recordad que también podéis seguirme en mi blog de viajes, CON NIÑOS Y EQUIPAJE, en el de ocio en familia, SCRAPPING PARA DOS y en la página de Fans Disney España, además de en mi Instagram, allí os espero con más sorteos e info súper...

Leer más
Concurso Recetas Infantiles con Hipercor
May05

Concurso Recetas Infantiles con Hipercor

    Concurso Recetas Infantiles con Hipercor Hoy venimos con SORPRESA en mayúsculas ¡¡sí sí!! SORPRESA, porque os queremos proponer un reto en el que queremos que participéis con nosotras ¿qué os parece cocinar con los peques y encima ganar un premio? ¿Os hace? Vamos a llevar a cabo un concurso de recetas infantiles con Hipercor ¡¡tachaaaaannn!! Sí ¿a que mola? Estábamos deseando organizar uno para vosotros, porque sabemos que hacéis un montón de nuestras recetas, os encanta y queríamos premiaros de alguna forma por ello, por seguirnos en nuestra andadura culinaria infantil 😉 y subirnos y mandarnos vuestras fotos.   Así que vamos a formar parte del JURADO junto a Sandra de La Receta de la Felicidad y Joha de Mimitos de Mamá que elegirá las 3 mejores recetas y se llevarán los premios; os cuento en qué va a consistir el concurso y cómo vamos a llevarlo al cabo: EL PREMIO En el concurso habrá 3 ganadores, el premio para cada uno de ellos será una tarjeta regalo de 100€ para canjear en Hipercor. ÁMBITO DEL CONCURSO Del 5 al 17 de Mayo de 2015 y podéis participar todos los que tenéis dirección en el territorio Español. FORMA DE PARTICIPAR Pincháis en este enlace y allí os registráis en la web de Hipercor, subís el texto de la receta y una foto en la que se vea bien el plato, esto es importante, tened en cuenta que, aparte de que los ingredientes sean adecuados, lo primero que nos va a llamar la atención es la foto, así que procurad que se vea bien, que no salga muy oscura… ¿vale? Queremos recetas infantiles, es decir, una receta hecha por vosotros y que pueda considerarse que es para niños… nos vale cualquiera que por regla general nuestros hijos se comerían; no es normal (ni sano) que un niño coma picante, grillos, medusas… (que alguno me diréis que vuestros hijos se lo comen, pues guay, pero la mayoría no) vamos, que se trata de ser un poco coherente y enviarnos lo que todos consideramos que es comida para niños. Puede ser dulce o salada, nos da lo  mismo, lo que realmente valoraremos es que sea una receta fácil y original. Podéis mandarnos recetas tipo FoodArt (como el Pez de salmón crujiente), esa receta que tanto hacéis en casa para camuflar el sabor de las espinacas a vuestros peques, la tarta que os hacía la tía María para vuestro cumple y que sigue triunfando en la familia (como la tarta tren en 5 minutos o la de Galletas de chocolate Milka), los cupcakes súper-rápidos que os enseñaron en el cursillo de cocina y tanto...

Leer más
Receta Especial de Lomo Asado
Nov28

Receta Especial de Lomo Asado

      Por @branchigarcia…   Hoy, inducidos por el concurso de Claudia & Julia y la revista de Top Chef, hemos decidido anticipar las Navidades y compartir con vosotros una receta para vuestro día de Reyes (y en realidad cualquier fecha, para qué engañarnos…). Normalmente, a Reyes llegamos todos con un castigo estomacal importante, y un castigo cocineril más importante aún (ya habremos cocinado para Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo…) Y en nuestro caso, habremos dado el pistoletazo de salida una semana antes con el cumpleaños de nuestro Hijo Mediano (el artista anteriormente conocido como Hijo Pequeño). De modo que tener en el repertorio una receta como ésta, que es muy sencilla, no lleva mucho trabajo, permite recalentamiento tendiendo a infinito, y además es aparente y baratera, es de agradecer.     Vamos con la lista de ingredientes (esto rinde para 6 tragaldabas): 1 kg – 1,5 kg de cinta de lomo fresco en una sola pieza ½ kilo de cebollas (o su equivalente en número de cebollas enteras.Nunca hay suficiente cebolla!!) 4/6 dientes de ajo 200 ml de aceite de oliva virgen extra El zumo de un limón Medio litro de vino blanco (no seáis hurones que es Navidad, y comprad al menos, un Rueda decentillo, porque van a sobrar 200 ml, que fresquitos deben consumirse durante la elaboración, como es preceptivo) 1 copita de brandy (unos 100 ml) El terminarse la botella, depende del grado de reciedad que tengáis 1 cucharadita de granos de pimienta negra 1 cucharadita de comino en grano 1 cucharadita de orégano 1 pellizquito de perejil 2 pastillas de concentrado de caldo (puede ser casero)   ¿Y cómo procedemos? Paso 1.Precalentar el horno a 200 ºC. Paso 2. Cortar las cebollas en juliana (lo que viene a ser en tirillas). Paso 3. Secarnos las lágrimas. Paso 4. Echar un chorrito del aceite. Y colocar las cebollas cortadas en el fondo de una fuente de horno. Paso 5. Majar (en un morterito molón) el ajo con las especias: pimienta, cominos, orégano y perejil. Paso 6. Embadurnar con un poco de aceite y ese majado la pieza de lomo que colocaremos sobre las cebollas. Paso 7. Desmenuzar las pastillas de caldo encima del lomo Paso 8. Echar el resto del aceite por el lateral, y el resto de los líquidos por encima del lomo (zumo de limón, brandy y vino blanco) Paso 9. Hornear durante 1,5 – 2 h a 200ºC. Yo (que soy algo pijotero, equidivido el tiempo en cuatro, es decir, cada media hora en el caso dehorneado de 2h total) y le doy, con sumo cuidado, la vuelta al lomo. Paso...

Leer más
La Mejor Receta de Tortilla de Patatas
Jul10

La Mejor Receta de Tortilla de Patatas

  La Mejor Receta de Tortilla de Patatas   Sí, sí, ¡la mejor tortilla de patatas!. Y no es una receta secreta que yo vaya a desvelar… quiero que seáis vosotros, los expertos en tortilla de patatas los que nos ayudéis a los que no se nos da tan bien esta receta que gusta tanto tantísimo. Para mí, la mejor tortilla de patatas es la típica de bar de toda lal vida… yo, mira que lo he intentado, me queda buena, pero no tanto. No os perdáis esta Receta Sin embargo, la que me queda de miedo es mi versión en tortilla rellena, bien de patatas, bien de verdura, no os la perdáis porque os va a encantar. Podéis ver cómo preparo esta receta haciendo clic en este enlace o en la siguiente imagen. Una de mis favoritas, (entre otras…) es la tortilla rellena del Restaurante O Grelo en Madrid , la del Bar Guillermo de Alicante, un lugar especial de toda la vida, la de Conchi, una chica que llegó a ser casi-familia durante la infancia, y la de una amiga que probé hace bien poquito a la que le dije: está tan impresionante que me recuerda a las típicas de bar auténtico. A todos estos cocinillas de la tortilla ¡¡felicidades!!. Tortilla Española para todos los gustos Seguro que en España hay millones de personas más con tortillas de patatas espectaculares. Si tenéis alguna recomendación, dejadnos los datos en este post y haremos «la ruta de la tortilla de patatas por toda España» 😉 La Tortilla de Patatas es uno de los clásicos de la cultura gastronómica español, y como tal, ahora viene mi petición particular… ¡¡por favoooooor!!!!!¡ayudadme a hacer una tortilla de patatas decente!!!!!. Quiero que algún día mis hijas me digan eso de «Mi madre hace la mejor tortilla de patatas«. Sin vuestra ayuda, nunca lo conseguiré. Quiero que sea «La Tortilla». Yo hago una de puerros y bacalao (receta en el blog), que os recomiendo probar alguna vez, pero porque me encanta la verdura en la tortilla, pero en realidad, la que quiero que me salga bien es la de patatas. Así que ya sabéis, espero vuestras recetas, vuestros trucos y consejos, a ver si entre todos conseguimos la mejor receta de tortilla de patatas, al igual que hicimos con las croquetas. Desde entonces, cada día me salen mejor. Y bueno, que no se diga, os cuento cómo la hago yo… así podéis corregir fallos, o incluso copiarme si queréis una receta de lo más normalita, ¡jaja!. Ingredientes Patatas Huevos Aceite de oliva Sal Nota: las cantidades suelo hacerlas a ojo. Puede que ser ese...

Leer más
Receta del Mítico Bizcocho de Yogur de Limón
Abr22

Receta del Mítico Bizcocho de Yogur de Limón

Receta del Mítico Bizcocho de Yogur de Limón   Hace poco Abraham y yo tuvimos la misma idea de Receta. Y es que en mi caso, aunque el típico bizcocho de yogur me lo he sabido siempre de memoria, de tanta receta que manejo últimamente, no me atreví a hacerlo sin consultar, así que busqué en las recetas de Pintando Una Mamá y me di cuenta que estaba la versión Bizcocho de Yogur y Naranja pero microondas  (podéis verla en este mismo enlace) con medidas con cantidades más exactas, pero no la versión horno con las medidas del propio vaso de yogur. ¿Cómo era posible????. ¡Si es el bizcocho que más veces he hecho para mis niñas!. Así que me puse manos a la obra. A la par, Abraham me dio una sorpresa y me mandó esta receta, la misma que acababa yo de preparar ¡jajaja!. Y como tiene tanto arte contando las cosas, no puedo dejar de poneros su versión ¡¡es genial!!. Así que mi receta, aunque es muy parecida, la dejo para otro día. Ahí va esta nueva entrega de nuestro @branchigarcia. Hola de nuevo!! Volvemos a la carga con una receta fácil, fácil de repostería. Como ya he comentado, con cierta frecuencia, suelo aprovechar para hacer algo de repostería, para amortizar el gasto energético que supone calentar el horno a las temperaturas de horneo del pan (en este link podéis ver alguna de las recetas de pan casero). El compañero más frecuente, suele ser un bizcocho, magdalenas, Hansel y Gretel, etc…   La receta que os comento hoy es un poco Walking Dead, una receta resucitada de mi niñez, y por tanto, de la que guardo buenísimos recuerdos (un beso, mami!!). La recuperé justo cuando estaba haciendo el pastel para el cumpleaños de mi otra mitad, un estupendísimo Cheese Cake “inverso”que os traeré aquí en otra ocasión. ¿Qué oscuro resorte mental se activó en mi maltrecho cerebro para acordarme de esta receta? Pues no fue otra cosa que la invención yanki más malévola desde el Proyecto Manhattan…Hacer las puñeteras recetas por volúmenes y no por peso. Les flipa el rollo media cup, tres cuartos de tea spoon, cuarto y mitad de un noveno de onza fluida, y hornea a 273 ºFahrenheit… Pues la receta de hoy usa la medida volumétrica estándar y homologada por la media España que ya hace este bizcocho…El recipiente del yogur de limón!!!   ¿Qué vamos a necesitar para esta receta?  Un yogur de limón (que usaremos una vez vacío como instrumento medidor – a partir de ahora – el vaso) 1 vaso de aceite de girasol (yo lo uso para que...

Leer más
Receta de Timbal de Verduras Especial con Queso
Abr07

Receta de Timbal de Verduras Especial con Queso

    Receta de Timbal de Verduras Especial con Queso     Una receta BUENÍSIMA y sencillísima de preparar, ya veréis. Esta receta triunfa, especialmente entre los mayores, y con los niños según verduritas que pongamos. Lo mejor es que podemos adaptarla a nuestro gusto y a los de toda la familia, poniendo verturitas que nos gusten a todo. Con o sin patata, el toque del queso, hace que este plato se haya convertido de nuestros favoritos en casa. Mirad qué fácil y resultona. Ingredientes: Berenjena Calabacín Tomate Natural Cebolla Patatas Queso Rallado Tipo Emmental ó 4 quesos Queso Blanco en Crema tipo untar Otros quesos que nos apetezca poner (yo puse lonchas tipo Tranchetes) Preparación: Precalentar el horno a 200º. Lavar y pelar bien todas las verduras, cortar a rodajitas y tal cual, poner todas las rodajas juntas en una fuente de horno. En vez de ir rodajita por rodajita, que sería un poco más laborioso, intentamos coger la berenjena tal cual nada más cortarla en rodajas, o el calabacín, o la patata, o las verduras que decidamos ponerle. Una vez hemos completado la fuente, ponemos entre algunos de los cortes de la verdura trozos de queso (yo puse los de lonchas que he comentado), y cubrimos con algunas cucharadas de queso blanco en crema y espolvoreamos queso rallado. Introducir la fuente de verduras en el horno a 180-200º (según horno) durante una hora. Yo creo que mi horno tarda en exceso, porque tardó eso en hacerse y quedar todas las verduras tiernas, pero mi madre en cambio dice que ella con media hora tiene suficiente con este tipo de recetas. Sugerencia: Para las que os manejáis bien con el microondas, con un buen recipiente apto para ellos, podéis intentarlo hacerlo ahí de manera más rápida. Ya nos contaréis qué tal. También podéis ponerle, setas, champiñones, espárragos trigueros,… Otras Receta muy recomendable que os recomiendo con la mezcla de verduras y queso es este Pan de Hogaza con Verduras, o Estos Panecillos Rellenos con Huevo y Verduras. También deliciosas y muy sanas estas Berenjenas Rellenas de Verduritas y Mozzarella.   ¿Os ha gustado esta receta?¿Probaréis a hacerla?¿Os gusta la mezcla de verduras con queso gratinado?...

Leer más
Receta Especial Niños: Varitas de Princesa
Mar27

Receta Especial Niños: Varitas de Princesa

    Una Receta de las Fáciles y Divertidas que encantan a los niños y menos niños. Estos Bastoncillos con Azúcar de Colores o Varitas de Princesa, como ha bautizado Alejandra quedan ¡¡buenísimos!!!!!!. Una receta ideal para hacer con niños. La preparamos en un momentito entre María, Alejandra y yo. No se tarda nada y el resultado es fantástico para presentar a la hora del café, o si viene gente a comer a casa, o en cualquier celebración. Una receta que conforme la hacía pensaba, ¿cómo no se me habrá ocurrido antes? ¡jajaja!. Pensando en la receta de las Palmeritas de Azúcar y viendo lo socorrido que es el hojaldre, me inspiré con esta receta. Además en casa tenía un montón de Azúcar de Colores. Uno rosa que he usado muchísimo en algunas recetas de galletas (podéis ver alguna de las galletas aquí), otro dorado que he usado para decorar algunos cupcakes o incluso cakepops, y unos muy divertidos que compré en Lidl supuestamente para decorar vasos para poner copas especiales y combinados. Así que con todo esto, nos lanzamos a hacer estas Varitas de Princesa o Bastoncillos de Pirata (cuando hagamos versión chico) 😉 De hecho, los primeros que hice para mis sobris eran multicolores, peroooo… la pequeña María me entretuvo y se doraron de más, así que os pongo la versión Varitas de Princesa, y ya cada uno que ponga el color de azúcar que más le guste o tenga en casa. Sólo 2 ingredientes, un rodillo y ¡¡al horno!!. Más fácil imposible. Ya veréis.   Ingredientes: Masa de Hojaldre Refrigerada Azúcar Cristalizada de Colores Preparación: Precalentamos horno a 220º Extendemos la masa de hojaldre refrigerada sobre la encimera o superficie lisa, sobre papel vegetal o de horno. Espolvoreamos con el Azúcar Cristalizado de Colores. Presionamos con el rodillo para que se adhiera bien a la masa. Cortamos en Rectángulos de unos 4-5 centímetros (unos 2 dedos) de ancho. Introducimos en el horno, en la propia bandeja a unos 200º. Lo dejamos unos 10 minutos o así (según cada horno, vigilando bien para que no se doren en exceso). Dejamos enfriar. Servir y ¡disfrutar!. Observaciones: ¿Dónde comprar este azúcar cristalizado?. El de Vahiné lo compré en El Corte Inglés, el de Sprinkles en Tienda especializada en repostería (no sé si fue en Megasilvita, o María Lunarillos o… la verdad, no o recuerdo exactamente) y el de la caja en Lidl, que cada vez tiene más cositas de repostería todo el año, a parte de las campañas especializadas que lanzan.  ...

Leer más
Receta de Pan Casero Cervecero
Ene30

Receta de Pan Casero Cervecero

      …Una nueva Receta de Abraham García. Esta Receta de Pan Casero Cervecero tiene una pinta ¡¡espectacular!!¡Mirad bien la foto, por Dios!!… Cruje con sólo mirarla. Y huele, ¡¡hasta aquí!!, ¡qué pintaza!. ¡Pasen y vean!. O mejor aún… ¡¡anímense y pasen y degusten!! ¡¡A disfrutar!!…   Buenas! Vamos a seguir avanzando un poco en añadir complejidad (que no complicación) a nuestros panes, y lo vamos a hacer por la vía del prefermento. En anteriores episodios, vimos cómo hacer un pan básico, y a partir de él, y con algo de masa del pan anterior, cómo mejorarlo. Hoy vamos a realizar un poolish. Sin ánimo de entrar en honduras (profundidades, no el país), un poolish es una “premasa” de pan, tirando a aguadilla que realizamos un día (o más) antes del día de elaboración del pan. Así que fijaos qué complicación, hay que hacer una mezclita de nada el día antes de ponernos a elaborar pan. Esfuerzo, cero. Rentabilidad en sabor, mil. En este caso, vamos a seguir una receta del maestro Richard Bertinet (@BertinetKitchen) al que debemos el utilísimo amasado francés. Os animo a que le echéis un ojo en alguna plataforma de vídeos de vuestra elección. Es un método de amasado brutal para aplicar con masas de humedad algo más elevada, y por tanto, algo más pegajosas. Es sorprendente, cómo pasas de un blandiblub a una masa firme en un ratito. La receta está extraída de su libro “Crujientes” que incorpora DVD con varios Greatest Hits panarras. El pan de hoy, une dos de mis aficiones, pan y cerveza, ya que el poolish que elaboramos emplea ésta última. Ya veréis, ya…     Día P-1 (es decir, el día antes del Día P(anarra). Paso 1. Hacer el fermento poolish, con: 125 g de cerveza (la receta original dice tibia, pero yo la uso fresca para el paso 3). 125 g de harina de fuerza 5 g de levadura fresca Paso 2. Se mezcla todo en un bol hasta que quede bien incorporado. Tapamos el bol con film, y a la nevera. Paso 3. Bébete la cerveza restante. –    Opciones: –    has abierto un botellín – la pregunta es,  ¿por qué? –    has abierto una lata – acompaña de aceitunas –    has abierto una litrona – acompáñate de gente, es triste beber solo… –    ¿has usado “sin”? – no pasa nada, el alcohol se evaporará en la cocción del pan, pero si no puedes beber alcohol, usar “sin” facilita el paso 3.   Día P(anarra) Paso 1. Relájate, hacer pan mola. Paso 2. Mezclar el poolish con los ingredientes restantes excepto la sal: todo el poolish 750 g...

Leer más
Receta para Niños: Gusano Relleno de Crema de Chocolate
Dic23

Receta para Niños: Gusano Relleno de Crema de Chocolate

    Deliciosa y sorprendente esta Receta para Niños: Gusano Relleno de Crema de Chocolate con Avellanas Súper-Divertido ó Brazo de Gitano Relleno de Nutella ó Nocilla, que viene a ser lo mismo. Un postre para chuparse los dedos que me enseñaron a hacer en el último evento de Coca-Cola España, para aprender ser una #Supermamáfeliz. Un taller de nutrición e hidratación fantástico con ponencias interesantísimas de la mano de Rafa Urrialde, a cargo de la nutrición y de Luis Alonso, Cheff de «A Punto« donde podéis llevar los fines de semana en Madrid a vuestros peques a sus clases para que aprendan a cocinar, y nos enseñó un montón de trucos y delicias culinarias. ¡¡Tengo ganas de contaros más!!. Pero tanto viaje últimamente y Pre-Navidad, no he tenido tiempo de comentar en el blog un montón de cosas. Pero esta receta ¡¡no podía esperar más!!. Fue un Taller de Cocina Divertida realmente genial. Una receta divertidísima y exquisita para preparar en cualquier ocasión especial. Un cumpleaños, una merienda de niños o mayores incluso en Navidad, ¿por qué no?. Y es facilita. Un fácil de lo más entretenido para hace con niños.   Ingredientes (para 1 gusano): Relleno: 1 Bote de Nutella o Nocilla o cualquier otra Crema de Cacao con Avellanas (incluso Casera, receta en este enlace) Para el Bizcocho: 4 huevos L ó XL 100 gr. de azúcar blanquilla o glass 100 gr. de harina de trigo 1 sobre de levadura Para cubrir el Bizcocho (Graçage de Chocolate): 90 gr. de agua 115 gr. de azúcar blanquilla o glass 65 gr. de nata líquida para montar (de 30% M.G.) 30 gr. de cacao en polvo tipo Valor o Nesquik 5 gr. de hoja de gelatina Para decorar: Lacasitos, M&M´s, Frutos Secos, Peladillas, …  Preparación: Bizcocho: Separamos las claras de las yemas de huevo y los ponemos en sendos recipientes grandes. Mezclamos las yemas con la mitad del azúcar y batimos bien. Batir entonces las claras, con las varillas muy limpias y secas (si no, no se montaría). Cuando empiece a montar, añadimos mitad del azúcar poco a poco hasta que esté totalmente compacta la nata. Con una espátula, mezclar delicadamente las claras y las yemas. En otro recipiente, tipo bol,ponemos la harina, la levadura y removemos. Con ayuda de un colador incorporar poco a poco en el recipiente donde tenemos la mezcla de la yema y las claras e ir removiendo. Precalentar el horno a 180º. Por otro lado, en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal extender esta mezcla con sumo cuidado, tratando de darle una forma rectangular. Aplanar lo mejor posible y dar un...

Leer más