Libretas Escolares Oxford con Nuevos Diseños y Nueva App Scribzee by Oxford
Como ya os comentaba estos días, llega el momento de prepararlo todo para la vuelta a la rutina, tanto para el curso que comienza como para casa.
Es importante, además del propio material escolar que suelen dejar nuestros hijos en el colegio, o nosotros mismos en nuestro trabajo, estar preparados en casa. Lápices, sacapuntas, gomas, rotuladores, libretas…
Y precisamente hablando de libretas, si hay unas que nos gustan tanto a mis hijas como a mí son las libretas de Oxford. Con un papel exclusivo blanco de alta calidad, mucho mejor que otras libretas que podemos encontrar, que no transparenta, y con un número de hojas más elevado frente a otros modelos.
La calidad de las libretas Oxford es inconfundible, con tapas resistentes tanto plastificadas como de plástico y con un tipo de espiral con cierre de seguridad, precisamente para evitar que se salga la espiral de los orificios al pasar las hojas y la libreta se mantenga intacta como el primer día.
Por no hablar de sus diseños que particularmente me encantan. Bueno, a mí y a mi hija Alejandra que adora la papelería y cada año me las pide, dicen ser sus favoritas, las solemos comprar en El Corte Inglés.
Con una diversidad de colores muy amplia, que nos da la opción perfecta para utilizar, según colores, cada libreta para una materia, asignatura o proyecto en concreto.
Organización Por Colores
De hecho, a día de hoy me he dado cuenta , cuando etiqueto las libretas de mis hijas con sus nombres, antes del comienzo del curso, que sigo utilizando los mismos colores que utilizaba yo misma por materias en mi época de estudiante. Rojo literatura, azul matemáticas, verde ciencias,… me llama muchísimo la atención. Lo bueno de esto es que con tan solo un golpe de vista, distinguimos cada libreta a qué corresponde.
Libretas que además de utilizar materias primas de elevada calidad, son respetuosas con el medio ambiente, lo que las convierten en las libretas perfectas para afrontar un nuevo curso escolar e incluso, insisto, para la vuelta al trabajo manteniéndolo todo organizado.
Oxford, además, dispone de una amplia gama de cuadernos, blocs, agendas y recambios, ofreciendo productos de calidad, facilitando el estudio y el trabajo.
Pero no queda todo ahí. Y es que ya sabemos que en algunos colegios empiezan a utilizar Ipad como herramienta de trabajo, ¿es el caso de vuestro hijo?, sin embargo está demostrado que tanto para tomar notas, como para hacer resúmenes, como método de apoyo es fundamental igualmente el uso de libretas.
Notas siempre a mano
De hecho, cuántas veces nos viene la inspiración cuando menos nos lo esperamos. Nunca está de más tener una de nuestras libretas a mano. Yo diría que incluso en la mesita de noche o en la cocina, nunca viene mal.
Porque además, escribir es memorizar. Una reciente encuesta realizada afirma que casi el 50 % de los jóvenes de 12 a 25 años creen que la escritura favorece la memorización. Detrás de esta idea, hay una realidad confirmada por muchos estudios e investigaciones internacionales.
Aunque ahora lo digital represente una parte importantísima en nuestra vida cotidiana, el lápiz y el papel también continúan teniendo su peso. Es una realidad que los textos manuscritos permanecen en nuestra memoria.
Y precisamente este motivo, para combinar tecnología y papel, Oxford apuesta por sus posibles aplicaciones digitales. Para ello nace la aplicación Scribzee by Oxford, una APP gratuita que permite escanear las notas o ilustraciones, guardarlas, acceder a ellas en cualquier momento y desde cualquier lugar, compartirlas, reorganizarlas… Realmente útil y práctico.
Nueva APP para escanear, compartir y guardar notas
Un puente entre tus escritos en soporte papel y el soporte digital. Scribzee by Oxford permite escanear y guardar muy fácilmente con tu smartphone el contenido de las páginas de cuadernos, blocs y agendas OXFORD en los que están impresos los puntos de referencia que permiten recurrir a las tecnologías de captura desarrolladas y patentadas por los propios ingenieros de la marca.
Podéis descargar esta app gratuita en este enlace: my-oxford.com/es (válido para Apple y Google Play)
Además, hay que tener en cuenta la importancia de la escritura en papel para mantener nuestra agilidad mental. Cuántas veces nos habrá pasado, entre las que me incluyo, que de hacer anotaciones, esquemas y resúmenes, hemos terminado memorizando el temario o escrito.
Cuando tomamos notas obligamos a nuestro cerebro a retener las ideas principales. Este esfuerzo, combinado con la visualización de las palabras en papel, ayuda a memorizar.
Sin embargo, los escritos digitales requieren menos esfuerzo, entre correctores y detectores de palabras en los dispositivos y teclados. Esto hace que nos acomodemos y escribamos casi sin detenernos a pensar, de manera automática. Esta falta de esfuerzo implica pérdida de memoria y la falta de atención, desfavoreciendo nuestras capacidades cognitivas.
Os dejo con el spot de la campaña para que le echéis un vistazo y podáis ver sus diseños «en movimiento».
Spot Libretas Escolares Oxford
Para que las palabras vayan más allá del papel, y tus ideas traspasen los límites.
Latest posts by Galissea (see all)
- Bolsos Mochila pensados para Padres y Bebés - 9 julio, 2019
- Ganadora Mochilas y Bolsas de Tela Personalizadas - 21 julio, 2018
- Mochilas Escolares y Bolsas de Tela Personalizadas - 6 julio, 2018