Navigation Menu
Preservar la Fertilidad con la Vitrificación
Abr28

Preservar la Fertilidad con la Vitrificación

    El otro día tuve la suerte de acudir a la Clínica de Fertilidad IVI en Alicante, a la celebración de su 10 Aniversario en la ciudad, y allí conocí de primera mano las instalaciones y el funcionamiento de la clínica, e incluso los procedimientos que se llevan a cabo. Descubrí algunas cosas que no conocía pese a ser enfermera y haber trabajo varios años en maternidad. Y es que ¿sabéis lo que es la vitrificación de óvulos? Os cuento, es el último hito en cuanto a preservación, lo que se pretende con ella es guardar los óvulos de las mujeres cuando aún son jóvenes y de ese modo, poder asegurarnos una maternidad a largo plazo sin el temor a no poder llevarla a cabo, bien por falta de reserva ovárica (por la elevada edad) e incluso porque aumenta considerablemente la posibilidad de que el feto no se desarrolle en condiciones o porte enfermedades, evidentemente, no deseadas por nadie. Si os digo la verdad, no me había parado a pensar en esta posibilidad; yo tuve a mis hijos joven, pero… ¿qué ocurre con aquéllas mujeres y parejas que quieren posponer la maternidad hasta tener totalmente desarrolladas sus vidas laborales y disponer de una estabilidad mayor? ¿Deben jugársela? Gracias a la vitrificación de óvulos ahora es posible, como os decía, preservar los ovocitos y usarlos cuando consideremos oportuno. Además, es interesantísimo el tema en mujeres que pasan por un proceso oncológico y por tanto pierden la capacidad de ovular por sí mismas a causa de las radiaciones e incluso por la extirpación necesaria ¿qué ocurre en estos casos? ¿deben renunciar a una maternidad ? En el IVI incluso tienen un procedimiento totalmente gratuito para estos casos, en los que, sin coste ninguno, ofrecen a las mujeres someterse a la vitrificación y así poder disponer de ellos más adelante, una vez superada la enfermedad. ¿Qué es la vitrificación? Es un proceso de congelación en el que los ovocitos son tratados con sustancias crioprotectoras y sumergidos en nitrógeno líquido a una temperatura de -196º C. Con esta tecnología se evitan los cristales que se formaban con al congelación tradicional y que dañaban al óvulo en muchos casos. ¿En qué cosiste la vitrificación? En primer lugar se produce de forma artificial una estimulación ovárica para producir varios óvulos a la vez y así conservar el mayor número de ovocitos posible. Es un tratamiento que dura entre 10 y 12 días y en el que se realizan ecografías periódicas y se controlan los niveles de hormonas en sangre para comprobar el crecimiento y la maduración de los folículos. A continuación se extraen los ovocitos...

Leer más
Livin´LavidaMadre Un Libro lleno de Amor y Muchas Dudas
Abr19

Livin´LavidaMadre Un Libro lleno de Amor y Muchas Dudas

  Livin´LavidaMadre Un Libro lleno de Amor y Muchas Dudas Hoy os presento un libro que va a dar mucho que hablar, Livin´LavidaMadre. Un libro colectivo que surge con la intención de acercar la maternidad a las futuras madres tal y como la viven mujeres reales. Mujeres que se adentran en la maravillosa aventura de formar una familia sin perder su identidad. Un complejo ejercicio de conciliación a través de historias de todo tipo que aportan la experiencia a golpe de realidad sin recomendaciones ni consejos, desde el momento en el que decides ser madre, pasando por el embarazo, el parto, los primeros meses y el día a día con las rutinas de siempre y esa vuelta a la «normalidad». Así surge Livin´LavidaMadre: “Cuando me quedé embarazada corrí a comprar libros sobre el embarazo. Todos eran libros de madres y vidas perfectas. Pero cuando eres madre la realidad es distinta. Ni vives en perfecta armonía, ni puedes dejar de trabajar para hablarle a tu barriga, ni vas a ser una modelo brasileña después del parto. Es una experiencia indescriptible, no cabe duda, pero no es una película de amor. Hay de todo. A mí me ayudaron mucho las historias reales de madres normales que estaban a mi alrededor. Así que pensé en que a las futuras madres les podría venir bien conocer Livin´LaVidaMadre, la maternidad tal y como la viven mujeres reales, imperfectas, trabajadoras y agotadas […]”. Te hará reir y llorar Editado por Fanes, Livin´LavidaMadre te hará reír y llorar. Un libro que engancha y despierta las ganas de contar tu historia en primera persona. Un proyecto vivo, abierto, que espera también tu propia historia real. Las protagonistas del libro viven en Madrid, Pamplona, León, Canarias, Houston, Bruselas,… y son mujeres reales que han pasado por vivir un embarazo solas o por ser madre de gemelos después de un tratamiento de fertilidad, mujeres que han dado a luz en casa, o en un hospital, mujeres que han tenido un bebé prematuro, que han llorado por la alegría de saber que podrán ser madres a través de la adopción y de miedo ante la idea de no saber hacerlo bien. Dieciséis historias, dirigidas a quien se adentra en la maternidad y a las madres que quieran compartir la suya. nada mejor que una buena historia, de embarazos y maternidad real, contada en primera persona, para sentirte reconfortada cuando estas perdida entre tus hormonas. ¿Pinta bien, verdad? Podéis encontrarlo en este mismo enlace. Espero que os guste....

Leer más
Babypod música para el bebé antes de nacer
Mar18

Babypod música para el bebé antes de nacer

      Babypod música para el bebé antes de nacer     Hoy os presento un producto realmente innovador que casualmente descubrí en El Hormiguero, en la sección de experiencias premamá y de bebés de Pilar Rubio y confieso que me asombró. A ver, siempre había oído hablar de los beneficios de poner música a los bebés incluso antes de nacer, y reconozco que en mis embarazos lo puse en práctica. No todos los días, ni a todas horas, pero alguna vez lo hice. En el embarazo de Alejandra, en especial, ya que lo pude disfrutar mucho más. De vez en cuando, le ponía una especie de cascos con música en mi propia tripa, que me daba risa a mí misma, y le cantaba, le cantaba mucho. En el embarazo de María, como ya sabéis los que nos leéis hace un tiempo o los que me seguís en instagram, no me dejaron disfrutar absolutamente nada de mi embarazo de alto riesgo, como os conté en esa crónica personal, con lo que le canté mucho menos, eso sí, le hablé mucho muchísimo, lloramos juntas, reímos juntas, pasamos muchos, muchos nervios, rezamos juntas y bueno, quizás algo influye en cada una de las diferentes personalidades de mis hijas, o no… quizás todo sea genético y punto.   Pero lo cierto es que cada vez más estudios destacan la importancia de los estímulos fetales desde el vientre materno, al igual que posteriormente, una vez han nacido, les estimulamos con otro tipo de elementos, sonidos y juguetes de tela, de madera, de luces,… así que supongo que todos esos estímulos exteriores e interiores algo hacen en cada una de esas pequeñas personitas antes de nacer. Y de esta manera, y tras numerosos y rigurosos estudios científicos, se ha creado Babypod. Os cuento más detalladamente.   ¿Qué es Babypod?   Un pequeño dispositivo intravaginal de silicona hipoalergénica que estimula el desarrollo neuronal de los bebés en gestación a través de la música. Es el único producto de este tipo avalado científicamente, testado y aprobado por Institut Marquès, centro de referencia internacional en Ginecología, Obstetricia y Reproducción Asistida.   ¿Para qué sirve Babypod?   Mejora el desarrollo neurológico del bebé. Estimula la vocalización y comunicación de los bebés antes de nacer gracias a la música que emite, ofreciéndoles su primera experiencia musical y de aprendizaje. La música estimula la comunicación y el lenguaje, la forma de expresarse y la coordinación de los movimientos.   ¿Qué ventajas tiene?   La música emitida a nivel del abdomen no llega al bebé; justo lo que os comentaba que hacía yo, ponerme los cascos en la barriga 😉...

Leer más
Champú h&s Citrus Fresh en el Embarazo
Feb24

Champú h&s Citrus Fresh en el Embarazo

    La verdad es que yo uso otra marca de champú por el teñido del pelo y todo eso, pero mi marido es un fan total del champú h&s, le va genial desde siempre y no ha querido cambiar nunca. Hace poco hablando con una amiga que está embarazada, me dijo que también lo usaba porque se lo habían recomendado cuando empezó a salirle caspa a raíz de su embarazo y que le estaba yendo genial; y por lo visto tenía razón, os explico por qué. Es necesario entender que la caspa es el resultado de un diminuto microorganismo, Malasezzia Globossa que se encuentra naturalmente en el cuero cabelludo y se alimenta de sebo. Durante el embarazo, las hormonas que regulan estos aceites cambian enormemente y algunas mujeres muestran signos visibles de caspa.   El estrés que produce el embarazo, también puede debilitar las defensas naturales del cuerpo haciendo que las futuras madres sean mucho más susceptibles a problemas como la caspa. Sabéis que h&s tiene una fórmula patentada que crea un escudo invisible para proteger continuamente la superficie del cuero cabelludo contra la caspa y los factores externos que agravan la misma. Una fórmula totalmente segura para mujeres embarazadas, que consigue combatir la caspa de nitivamente, gracias al uso regular. Ahora han salido al mercado las nuevas fragancias, como Citrus Fresh que incorpora una fórmula mejorada, con un perfume fresco de larga duración que proporciona un cabello y cuero cabelludo limpios. Para proporcionar protección frente a la caspa y la sensación de frescor a lo largo del día, la variante h&s Citrus Fresh se desarrolló basándose en la combinación única de una fragancia sofisticada, con un sistema de limpieza de nueva generación para pelo graso, y los agentes activos de cuidado del cabello y cuero cabelludo eficaces de h&s. Usar el champú h&s durante el embarazo es completamente seguro, lo que significa no más picores, y garantiza un cuero cabelludo sano y libre de caspa, garantizado. ¿Utilizáis alguna el champú h&s? ¿Habéis probado su nueva fragancia Citrus Fresh?  ...

Leer más
Cucos de Algodón para el Bebé
Feb23

Cucos de Algodón para el Bebé

        Cucos de Algodón para el Bebé   Hoy os quiero enseñar unos maravillosos cucos de algodón para el bebé muy especiales y cálidos. Cucos hechos de algodón 100% natural para poder tener a nuestro bebé en cualquier lugar junto a nosotros, de la forma más cómoda y confortable para él. Es un accesorio que nos permite tener al bebé lo más cerca posible en todo momento, sintiendo así nuestra presencia y haciéndole sentir seguro y arropado. Los tenéis en Decosweetbcn, una tienda que sigo ya hace tiempo desde mi cuenta de instagram y que me conquistó por sus maravillosos estampados y sus cestos personalizados que algún día os enseñaré que me tienen enamorada. Lo mejor de este cuco baby nest de Decosweet Barcelona es que es muy suave, debido a su composición de algodón, con un plus añadido y es que se pueden personalizar a nuestro gusto. Inicialmente, podemos elegir entre las tonalidades grises (gris claro o gris oscuro) o este otro rosa con estrellas blancas. Pero hay muchas otras formas de diferentes combinaciones adaptadas a nuestros gustos. Así que no dudéis en preguntar a través de su correo info@decosweetbcn.es y os informarán de las diferentes posibilidades. Tienen un precio de 80€ con lo que es también una idea perfecta de regalo tanto para regalar a personas más allegadas, como para regalar en grupo en típicos compromisos. Además, seguro que no cuentan con nada parecido para el bebé, es un acierto seguro. Además, su tamaño permite que lo podamos llevar cómodamente a cualquier lugar. Mide, en su interior, 65 cm de largo x 35 cm de ancho, y de exterior, 80 cm de largo x 65 cm de ancho. El bebé se sentirá  en una envolvente nube de algodón en este precioso cuco, ¿no os parece? Y si queréis completar con una mantita para que vuestro bebé esté bien calentito no dudéis en echar un vistazo a las mantas polares de BabySweetbcn. Se pueden lavar en lavadora (fundamental) y tienen unas medidas de 75 x 75. Son mantitas abrigaditas y suaves y con unos diseños a cada cual más bonito. Perfectos para combinar algunos de ellos con este cuco de algodón tan bonito que os he enseñado. Mirad qué cantidad de estampados. Además, podemos personalizarlas con el nombre de niño ó niña (bordado a mano). Perfectas para cubrir al bebé en el cuco, en su cuna, en el capazo, e incluso en el carrito, dentro o fuera de casa, ¿no os parece? Podéis comprar tanto el cuco como la mantita a través de la tienda online de BabySweetbcn y si tenéis cualquier duda o consultar...

Leer más
Hábitos Diarios para Mejorar nuestro Bienestar
Feb16

Hábitos Diarios para Mejorar nuestro Bienestar

        Hábitos Diarios para Mejorar nuestro Bienestar     Scottex® ha llevado a cabo un estudio internacional en el que se demuestra que los hábitos de cuidado íntimo son fundamentales en nuestro bienestar diario y que influye tanto en nuestra actitud como en nuestro comportamiento. En realidad, este tipo de estudios están bien para basarse en un informe en firme, pero es algo que por lo menos a mí me parece obvio y, sin embargo un punto fundamental, por supuesto, a tener en cuenta. ¿No os pasa que el día que os cuidáis más estáis más alegres y seguros de vosotros mismos? Esto es así, así que nada de descuidarse ni un sólo día. La belleza, la autoestima y la higiene son pilares fundamentales de nuestro día a día. Scottex®, de la mano de profesionales médicos, ha desarrollado La Rutina de Higiene Scottex®, testada durante este estudio para comprobar sus beneficios incorporando en nuestra rutina de higiene un sistema combinado de papel higiénico seco y papel higiénico húmedo. Tras la prueba, el 90 % de los encuestados confiesan que el sentirse limpios, les aporta unos beneficios emocionales de confianza y seguridad.  Un sistema de higiene que te hará sentirte como recién salido de casa, se agradece tener a mano este tipo de producto en especial con el ritmo de vida tan intenso que llevamos, de la mañana a la noche.   Tips para una Higiene perfecta fuera de casa… Durante la jornada hacemos multitud de actividades: vamos al trabajo, viajamos, cenas o reuniones de amigos,  vamos de un lado para otro, que si colegios, extraescolares de los niños, visita al pediatra, ir de tiendas… Para no perder esa sensación de recién duchada con la que salimos de casa, existen unos básicos que siempre van con contigo y permiten sentirse segura y con confianza. El cepillo de dientes con la pasta, un desodorante, colonia, gel de baño, champú y el papel higiénico húmedo se convierten en grandes aliados.     Algunos pequeños trucos y rituales de belleza diarios… La combinación de un sistema de higiene seco con uno húmedo en nuestra rutina nos hará sentir mejor, y más aún si aplicamos una serie de pequeños trucos como utilizar agua de rosas, sobre todo en el cabello y rostro, o llevar siempre chicles de menta o caramelitos sin azúcar, además de un envase chiquitito de crema hidratante o cacao para la sequedad de los labios. Son  pequeños gestos para sentirte más segura y poder llevar una higiene perfecta. Por eso, productos como la versión travel pack de Scottex® nos facilita nuestro día a día, mejorando nuestra higiene y ayudándonos...

Leer más
Nueva Colección Preview 2016 de Bébécar
Ene26

Nueva Colección Preview 2016 de Bébécar

        Nueva Colección Preview 2016 de Bébécar   Bébécar, una de las marcas por excelencia en puericultura, tanto por la creación de productos confortables y seguros, como por sus novedades en tendencias y diseños presenta su nueva colección Preview 2016 de Bébécar ampliando la gama actual de cochecitos. Cochecitos confeccionados con los mejores materiales pensando siempre en facilitarnos la vida y en nuestro día a día. Como novedad, Bébécar amplía su gama de colores, ofreciendo diseños vanguardistas que se presentan en tres tipos de tejido: Magic, Specials y Denim. Del tejido Magic, puedo hablar en primera persona… Ver para creer, es lo que pasó por mi cabeza cuando vi en directo una demostración de los tejidos antimanchas de uno de estos maravillosos carros de Bebecar. Contienen un tratamiento especial que permite que los colores claros no sean un problema y que los cochecitos se mantengan siempre impecables. Es increíble lo fácil que es limpiarlo. Los cochecitos Bébécar Magic siempre tendrán un aspecto fantástico. Atención a este vídeo demostrativo del tejido Magic de Bébécar: Specials, tejidos confortables confeccionados en ecopiel de alta calidad. Denim, tejido vaquero que da un toque chic a nuestros días y a los que buscan un diseño más actual. En cuanto a su nueva colección Preview 2016 de Bébécar, llama la atención por su amplia diversidad, tratando de ajustarse a la necesidad y gustos de los futuros papás y mamás.   Encontraréis novedades que se adaptarán a vuestro estilo de vida. Modelos como Hip.hop (capazo i.boby Bob XL), Ip-OpClassic XL, Ip-Op Evolution, Pack Ip-Op eI, Pack Ip-Op XL de Bébécar y la silla de paseo Spot+.   Las novedades Bébécar Preview 2016 incorporan como novedad Magic el confortable y espacioso capazo Bob XL: Su confección se compone de dos tejidos que permiten una perfecta ventilación y aislamiento térmico. Además, posee una visera incorporada pensada en el bebé, para protegerle del sol, y un cubrepiés extensible para resguardar a nuestro recién nacido en los días de viento y en situaciones climatológicas adversas. Es reclinable en 4 posiciones, lo que ayuda a prevenir el riesgo por ahogos y vómitos y aliviándole en días en los que están resfriados y con tos. Base con ventilación regulable. Funda interior de algodón desenfundable y de fácil lavado, fundamental . Asa integrada en la capota que nos permitirá transportar el capazo facilmente. Base que puede estar fija o en modo balancín. Capazo plegable para un fácil almacenaje.   El tejido Magic en las novedades del catálogo Preview 2016 de Bébécar está disponible en tres chasis Hip.hop, Ip-OpClassic XL e Ip-OpEvolution, a grandes rasgos, las principales diferencias son los capazos...

Leer más
Guardar la Sangre del Cordón Umbilical con Secuvita
Sep14

Guardar la Sangre del Cordón Umbilical con Secuvita

    Guardar la Sangre del Cordón Umbilical con Secuvita En cuanto nos quedamos embarazadas un mundo de incógnitas y preguntas se nos agolpan en la cabeza; ¿estaré preparada? ¿y ahora qué se hace? ¿lo cuidaré bien? Aún no han nacido y ya estamos al borde del colapso pensando en lo que ocurrirá después. Lo cierto es que hay pocas cosas que podamos controlar, no podemos evitar que se pongan enfermos, que se caigan, que peleen con amigos o que les rompan el corazón la primera vez que se enamoren; esas cosas las tendrán que vivir y nosotros estaremos para apoyarlos, pero no podemos solucionarlas. Sólo hay una cosa que me plantearon en mi segundo embarazo y que pienso que SÍ podemos hacer para adelantarnos al futuro y evitar un mal mayor, guardar la sangre del cordón umbilical. Como quería contaros cuál es el mecanismo, me puse en contacto con Secuvita para que uno de sus expertos nos explique qué es eso de guardar la sangre del cordón y cómo funciona exactamente, os lo cuento. ¿Qué son las células madre? Son células que poseen dos características principales, se dividen de forma casi indefinida y además pueden transformarse en cualquier célula del cuerpo. Todos tenemos células madre que reparan y crean nuevas células cuando éstas mueren, el problema se genera, cuando una enfermedad impide que nuestras células madre sigan haciendo su trabajo y única forma de conseguirlo es «meter» células de «fuera». ¿Por qué conservar las células madre del cordón umbilical? Se pueden hacer transplantes de médula ósea, por ejemplo, de otras personas, pero la célula madre ideal es la que pertenece a la propia persona, de ese modo se evita al 100% el rechazo. ¿Cómo es el procedimiento? Básicamente, es guardar la sangre que se encuentra en el interior del cordón en el momento del parto, para poder disponer de las células madre que se encuentran en ella, por si son necesarias por alguna enfermedad, en algún momento de la vida de nuestro hijo (e incluso de hermanos). Como la extracción se hace cuando se corta el cordón, no hay riesgo para la madre ni para el bebé. ¿Cómo hago para conservar las células madre? Si queréis más información de cómo conservarlas y ultimar detalles, podéis contactar con Secuvita en el 902 998 013, allí os informarán de todo e incluso mandarán a una persona para tener una entrevista, de forma que os quede todo clarísimo antes de realizar la contratación. Cuando ya hayáis contratado os mandarán el Kit, vosotros sólo tenéis que llevarlo el día del parto y entregárselo al ginecólogo o la matrona, ellos se encargarán de realizar...

Leer más
Consejos y Cuidados de un Prematuro
Sep11

Consejos y Cuidados de un Prematuro

  Consejos y Cuidados de un Prematuro A veces parece que no va con nosotros, creemos que a nosotros no nos pasará… pero lamentablemente no siempre es así y no siempre llegan los embarazos a término, con lo que no está de más conocer algunos consejos y cuidados de un prematuro. Cuando nos quedamos embarazadas y nos imaginamos la llegada de nuestro bebé pensamos en ese reencuento madre e hijo piel con piel que nos llena de amor y ternura, ese gran momento tan esperado, pero… a veces las cosas no son como una imaginaba, esa escena idílica se tuerce a veces sin esperarlo, a veces unos meses antes de su llegada, como en los casos de embarazos de alto riesgo, como me sucedió a mí (en este enlace TENÉIS MI HISTORIA), otras conforme nace el bebé, ya que a veces hay sorpresas con el peso de tu bebé, a veces el margen de error es más grande de lo que se esperaba. El caso es que todo cambia, da un giro de 180º o más, y la llegada del bebé se convierte en miedo y en ganas de que nazca sólo para saber a qué nos vamos a enfrentar. Tras el nacimiento del bebé Y llega ese ansiado nacimiento, a veces incluso programado, pero ahora hay que enfrentarse al mundo de las madres primerizas de un prematuro. Si has sido madre antes, de nada te sirve, todo es diferente, hay que empezar casi de cero. Si le toca estar en nido o incubadora, después de sacar fuerzas para reconstruir tu propio corazón tras verle ahí tan indefenso y lleno de cables y sacar fuerzas de debajo de las piedras, toca coger fuerzas para enfrentarte a algunas personas del equipo sanitario, ya sabéis que cada persona es un mundo. Algunas te ayudarán con ternura, otras te tratarán como si en la vida hubieras nacido sabiendo, pero no decaigas, respira hondo, llora lo que tengas que llorar y coge carrerilla para coger toda la fuerza y más. Pregunta, pregunta y pregunta. Y si alguien no te trata con esos mimos que mereces en un momento así, acude a otra persona, siempre hay alguien que te tenderá su mano, y piensa, que mañana será otro día. El cambio de pañal cuesta, la alimentación y la lactancia materna se tuerce a veces porque si tiene problemas de peso que es bastante probable te pueden obligar a alimentarle con lactancia artificial, pero tú sigue fuerte, y recuerda estos consejos y cuidados de un prematuro.   Algunos cuidados fundamentales si tienes un bebé prematuro Acaricia mucho a tu bebé. Simplemente por esa ventanita agarrarle,...

Leer más
Un hogar sostenible y acogedor para toda la familia
Jul30

Un hogar sostenible y acogedor para toda la familia

    Un hogar sostenible y acogedor para toda la familia Hace poco nos llegó una nueva propuesta para una campaña de Gas Natural y con lo identificadas que nos sentíamos con este tipo de energía como para decir que no, así que nos pusimos en marcha con la grabación de un divertido vídeo en el que os contamos todas las ventajas del consumo de gas natural. Porque al menos a mí, cuando mis hijas eran recién nacidas, la confortabilidad de mi hogar era una de las cosas que más me preocupaba, la temperatura del agua, que no hubiera cambios bruscos de temperatura, poder siempre disponer de agua caliente… Con la llegada del bebé una trata de que nuestro pequeño se sienta muy cuidado y feliz, que esté como en una especie de burbuja, cálido y lo más cómodo posible. Esto lo podemos solucionar precisamente instalando gas natural en casa. Es para ello precisamente la mejor opción como ventaja y consumo sostenible en el hogar. Con gas natural uno ya no tiene de qué preocuparse. Además es una energía muy limpia y muy segura, de lo más confortable y mantiene la temperatura idónea en todas las estancias de la casa, además de poder contar con agua caliente todo el año, lo que al final deriva en un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente, transformándose a la larga en ahorro. Con Gas Natural, en mi caso puedo estar segura. Aún recuerdo cuando me mudé de Madrid a Alicante con Alejandra, mi primera hija, apunto de nacer, no me podía creer que precisamente en el baño de mi niña no hubiera un radiador, y en el resto de la casa sí, así la construyeron… por suerte pudimos solucionarlo y contar con gas natural. Y luego, María, habiendo nacido prematura, parece que todo cuidado es poco. Para mí, es una verdadera tranquilidad. Tenéis otros vídeos interesantes de esta misma campaña donde os contamos muchas más ventajas de Gas Natural:   ¿Tenéis en casa gas natural?   *Post patrocinado por Gas Natural. Gracias a nuestras compañeras Miriam de MamaenRed y Lucía de Baballa por la compañía y las risas, un verdadero placer coincidir.    ...

Leer más